SANTIAGO.- Expertos en Salud Ambiental advirtieron que los ministerios de Medio Ambiente y Salud Pública deben hacer mayor esfuerzo de coordinación para prevenir y enfrentar los problemas de salubridad que se derivan de la alternación del ambiente que como la contaminación sónica es un gran dolor de cabeza para los dominicanos.
Durante el panel “La educación para un municipio sostenible”, realizado en la Feria Ecoturística y de Producción celebrada en esta ciudad, indicaron que entre los principales problemas de salud ambiental están la alteración del sistema nervioso, la afectación y pérdida progresiva de la escucha.
Para la profesora de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Lourdes Benoit, se requiere mayor coordinación entre los ministerios de Ambiente y de Salud Pública, a fin de ponerles coto a los múltiples problemas de salud ambiental que está padeciendo la sociedad.
Dijo que lo que menos hacen ambas entidades oficiales es coordinarse entre sí en la tarea de prevención de las enfermedades ambientales que tienen que ver alternación del ambiente sano que se supone debe tener cada ciudadano y ciudadana.
Expresó que el problema del ruido, que es grave en República Dominicana, no solo se resuelve con el uso de la fuerza, sino con programadas orientados a la prevención y la educación ambiental.