
La vicepresidenta Raquel Peña corta la cinta para dejar inaugurada la Expo Amaprosan 2022, acompañada de directivos de la Asociación de Mayoristas de Santiago.
SANTIAGO. El presidente de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (Amaprosan) planteó la necesidad del rescate del Hospedaje Yaque y la creación del Merca Cibao, como forma de hacer frente a la situación de fragilidad del comercio en este momento.
Luis Manuel Méndez, en el discurso pronunciado anoche, en presencia de la vicepresidenta Raquel Peña para dejar inaugurada la Expo Amaprosan 2022, dijo que esa fragilidad del comercio del aumento de las tasas de interés y la inflación actual, lo cual afecta directamente el consumidor.
El empresario sugirió a las autoridades seguir focalizando el gasto social dando mayor apoyo a las pequeñas y medianas empresas con capital fresco a tasa preferencial.
“En Amaprosan aspiramos que se mantenga en agenda el rescate del Hospedaje Yaque y la creación del Merca Cibao, instalación que serviría de acopio para las ventas al por mayor y contribuiría a descongestionar el mercado de la parte baja de la ciudad”, expresó.
En su discurso también valoró el anuncio del remozamiento del Centro Histórico de Santiago y los trabajos que se realizan para instalar el monorriel y el teleférico, proyecto que forman parte del Sistema de Transporte Integrado.
En tanto que el acto celebrado en el Parque Central, Mario Abreu Henríquez, presidente del comité de feria, destacó la capacidad de resiliencia de Amaprosan al retomar y fortalecer el proyecto, luego del obligado receso de la pandemia de la covid-19.
El dirigente dijo que al dedicar Expo Amaprosan 2022 a la empresa Espalsa, rinden un tributo al compromiso de la compañía con la industria dominicana y el fomento de la calidad de alimentación de la familia durante sus 31 años de labor.
La feria ocupa tres pabellones y 150 módulos en los que se exhiben y comercializará hasta el domingo 17 de julio, productos de empresas de los sectores alimentos y bebidas, consumo masivo, vehículos, bancario, turismo, telecomunicaciones, electrodomésticos y artículos del hogar.