El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Laluz, pidió al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) que explique todo lo relativo al nivel de alcohol permitido para conducir.
El Intrant puso en funcionamiento el uso de los alcoholímetros en ocho retenes del Gran Santo Domingo, como parte del plan estratégico para reducir cifras de accidentes viales por consumo de alcohol, Laluz señaló “que en el país se tiene la cultura de tomarse una pequeña (cerveza) al manejar”.
El legislador entiende que el Intrant debe traducir la parte que hace referencia al “0.25 de alcohol que se puede llevar en la sangre” convirtiéndolo “a tragos o pequeñas, para uno saber como e´y no violar la ley con los alcoholimetros”.
Mediante un video colgado en su red social de Instagram, el funcionario resaltó que “no se debe ser tan radical con nada”.
El Nacional publicó que no sólo los conductores de vehículos de motor que transiten bajo los efectos del alcohol serán detenidos y multados, sino también los peatones que caminen por las vías públicas en estado de embriaguez, según indica un folleto puesto a circular por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).
En Intrant señala que en los casos de que un peatón o el conductor de un vehículo se nieguen a realizarse la prueba de alcoholimetría ordenada por un agente de la Dirección General de Seguridad y Tránsito Terrestre (Digesett), éste lo conducirá ante el juzgado de paz más cercano o al Tribunal de Tránsito.
Artículo 259 de la Ley 63-17 establece de manera expresa: «Las pruebas del alcoholímetro serán efectuadas sobre conductores y peatones que deberán espirar sobre el instrumento, con el propósito de detectar la presencia de alcohol en la respiración y determinar el grado consumido».
En tanto el artículo 262, señala que la alcoholimetría o prueba toxicológica podrá practicarse de manera preventiva, ya sea de carácter circunstancial o como parte de operativos a las personas que se encuentren en lugares públicos y que pretendan conducir vehículos de motor.

