La pandemia del coronavirus ha representado un alivio para el planeta, con la reducción de los niveles de contaminación, reveló la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.
El organismo llamó a la población a crear conciencia sobre la conservación del medio ambiente.
El titular de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, Francisco Contreras, destacó que en los últimos meses se han reducido los niveles de contaminación por dióxido de carbono, con un aire más limpio en las ciudades, aguas cristalinas en lugares donde siempre estaban turbias y bajos niveles de contaminación sonora, paradójicamente, por la crítica situación sanitaria mundial por la pandemia del COVID-19.
Contreras recomendó que desde el distanciamiento físico en que se encuentra la ciudadanía para evitar la propagación de la enfermedad, se deben implementar acciones para ayudar a la preservación del planeta.
Recomendó a la población disminuir el uso del papel para las actividades cotidianas, hacer un uso eficiente del agua, utilizando solo la necesaria, sin desperdiciarla; reducir el consumo energético, aprovechando la luz natural, desconectar los cargadores de los aparatos eléctricos cuando éstos no estén recibiendo energía y separar los desechos sanitarios como guantes, mascarillas y pañuelos de la basura común.
Indicó en ese mismo orden, que se debe evitar adquirir productos en empaques de un solo uso, dar prioridad a presentaciones en vidrio o cartón, además de llevar sus propias bolsas a los supermercados, comprar frutas y verduras sin coberturas de plástico y utilizar la vajilla y cubertería, dejando atrás platos, vasos y otros utensilios desechables.