Actualidad

PLD da señal unidad en su 41 aniversario

PLD da señal unidad en su 41 aniversario

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el acto ayer del 41 aniversario, encabezado por el expresidente Leonel Fernández, dio una señal de unidad y armonía, destacándose la camaradería entre sus precandidatos y los miembros de los comité Político y Central. El presidente Danilo Medina estuvo ausente, pero cuando se anunció su excusa los presentes hicieron un resonante aplauso, al igual que al expresidente y líder de esa organización, Juan Bosch.

Tampoco asistieron la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández y el precandidato presidencial Temístocles Montás, quien ha mantenido una disputa pública con el expresidente Fernández, por la postulación presidencial peledeísta para el 2016.

Sonrisas, anécdotas y las filas para tomarse fotos con el expresidente Fernández matizaron el acto en el que también se dejó inaugurada la renovación de la casa nacional peledeísta, a un costo de 90 millones de pesos, según dijo Reinaldo Pared Pérez, secretario general.

Pared Pérez, aspirante presidencial peledeísta para las elecciones del 2016, sostuvo que además de la ampliación y construcción de oficinas, también se hizo un salón para mil 200 personas para los encuentros del Comité Político y del Comité Central, con lo que se economisa pagar entre 800 mil y un millón de pesos en alquiler de locales.

UN APUNTE

Leonel
El expresidente Leonel Fernández, presidente del PLD, fue la atención del acto, aunque no se quedaron atrás los precandidatos Reinaldo Pared Pérez, Francisco Javier García y Radhamés Segura. No asistió Temístocles Montás, lo que no fue extraño.

Discurso Leonel

El expresidente Fernández expresó que en los últimos 10 años, los gobiernos del PLD, bajo su mando y la actual gestión, han creado riquezas por el orden de los US$62 mil millones del producto interno bruto (PIB).

“Es la única organización que ha logrado combinar la democracia con justicia social, progreso y modernización”, sostuvo ante la ovasión de miembros del Comité Central y Político.

Dijo que el PLD ha generado riquezas en el país para construir tres Repúblicas Dominicanas y aseguró que esa organización continuará en el Gobierno más allá de 2016.

Defendió la Constitución aprobada en su gobierno, en el 2010, alegando que es la primera vez se que concede al pueblo la tranquilidad de saber quiénes son dominicanos y quiénes no lo son.

En su dicurso, Fernández resaltó que el PLD es la principal fuerza política de la República Dominicana y citó los aportes que ha hecho el PLD a la política y a la cultura dominicana.

“Somos la única organización que no se ha fraccionado, y que pese a que cuando creamos al PLD se consideraba que no ibamos a durar en el escenario político, pero nos hemos mantenido, gracias a la tenacidad, el esfuerzo, la constancia y a la fuerza de la convicción”, indicó.

Consideró que la permanencia se debió a que lograron contar con el profesor Juan Bosch, líder y fundador del PLD, a quien calificó como símbolo de la resistencia contra la tiranía trujillista y primer presidente democrático electo, tras la caída de la dictadura e icono de la resistencia para que retornara la constitucionalidad al país.

Manifestó que por primera vez se establece en esa Constitución la igualdad entre el hombre y la mujer, y la defensa del medio ambiente.