La reciente circular emitida por el Ministerio de Administración Pública (MAP) en la que instruye a todos los entes y órganos del Estado, a través de sus direcciones de Recursos Humanos, a realizar una recopilación de datos sobre el cumplimiento de pago de servicios públicos de los empleados gubernamentales ha generado una escandalera como si con ella se pusiera en riesgo la civilización occidental.
Es increíble cómo se ha levantado una ola de críticas, debates, confrontaciones y opiniones en torno al tema, sobre su conveniencia institucional y su pertinencia legal en una sociedad normada por un Estado de Derecho. En honor a la verdad, me alegra que este tipo de cosas pasen en la República Dominicana, ya que es una manera de determinar el nivel de manipulación y entretención al que puede ser sometida la opinión pública y una parte importante de la sociedad.
Ese tema, por más matiz constitucional que le quieran dar los actores envueltos en la controversia, no puede ser posicionado y aceptado como el acontecimiento noticioso de los últimos días habiendo otros de mayor importancia y urgencia.
Por ejemplo, por qué no se dirige la mirada hacia temas pendientes y urgentes como modificar la Ley de Seguridad Social que sí constituye una estafa para todos los afiliados de parte de las Administradoras de Fondos de Pensiones y todo el sistema financiero l y sus soportes ideológicos?.
De igual manera, hay que preguntarse, cuál es la razón de la sordera y la inacción de las autoridades gubernamentales de turno en no ponerle freno y atención al cada vez más descontrolado y consistente aumento de los precios de la comida de este pueblo que ya no encuentra qué hacer?.
Asimismo, por qué en vez de estar debatiendo eso de la circular del MAP, no se destina esa energía para romper esas mafias, que todos conocen y que nadie le mete el diente, del cartel de los medicamentos y aquellos que se empeñan en mantener frenada la entrada total del sistema de Atención Primaria para que este pueblo pueda resolver más del 70 por ciento de sus problemas de salud sin e ir a un médico especialista.