La presencia de estudiantes fue muy escasa hoy en las escuelas públicas de la capital, en el primer día de clases luego de las vacaciones por las navidades. A las 8:30 de la mañana las aulas seguían con 3 y 4 estudiantes, mientras los maestros esperaban pacientemente la llegada de los demás.
Los directores, que a las 8:00 de la mañana cierran las puertas de los centros de estudios para obligar a los escolares a llegar temprano, hoy a las 8:30 las tenían abiertas.
Algunos atribuyen la notable ausencia a que amaneció lloviendo y que las clases iniciaron cuando la semana escolar casi termina.
La lluvia no permitió que los planteles hicieran la tradicional fila para el izamiento de la bandera y la entonación del Himno Nacional.
“Interpretaremos el Himno Nacional en las aulas”, expresó la directora de la Escuela República Dominicana, Mildred Feliú.
Empero, la pertinaz llovizna no fue obstáculo para que algunos padres enviaran sus hijos a las aulas protegiéndose con sombrillas, toallas, cartones y otros objetos.
La escasísima presencia de estudiantes se produjo a pesar de que los directores de los planteles y el Ministerio de Educación mantuvieron un persistente llamado de los estudiantes a clase.
Algunos directores pagaron guaguas anunciadoras en los barrios donde operan los planteles, para llamar a los estudiantes a regresar a las aulas este jueves 7 de enero.
Otros hicieron más de una reunión con los padres de los estudiantes para hablarles de su responsabilidad de garantizar que sus hijos no pierdan docencia.
“No podemos darnos el lujo de perder ni un solo día de clases”, expresó el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, en una comunicado de prensa enviado el pasado martes a los medios de comunicación.
“Tenemos que cumplir con la mística de aprovechar el tiempo al máximo, única garantía de que todos y todas podamos cumplir con los postulados de esta Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina, y de la cual nosotros somos fieles ejecutores”, declaró Amarante Baret.
Además, las autoridades educativas mantuvieron una campaña publicitaria en los medios de comunicación llamando a reitegrarse a la docencia.
Unos 2.7 millones de estudiantes, profesores y personal administrativo de las escuelas, liceos y colegios públicos y privados fueron convocados a retornar a clases tras las vacaciones navideñas. Los profesores y el personal administrativo acudieron masivamente a su trabajo.
UN APUNTE
Vacaciones navideñas
Tradicionalmente los niños regresan a clases después del Día de Reyes, para iniciar el segundo ciclo de docencia del áño escolar. El Día de Reyes se celebra el 6 de enero de cada año, pero en esta oportunidad el feriado fue trasladado al lunes 4. Las vacaciones a todos los estudiantes por las navidades iniciaron el 22 de diciembre.

