Cultura de paz
La regidora del PQDC, en el Distrito Nacional, doctora Thania Báez, definió la violencia y la criminalidad, unido al delito, como los principales males que afectan al país y una amenaza latente a la paz y la tranquilidad de los ciudadanos, lo cual demanda un esfuerzo concertado de todos los sectores. Calificó como una pérdida irreparable para la municipalidad la trágica muerte de Juan de los Santos, alcalde de Santo Domingo Este, asesinado por un amigo suyo este martes. Consideró que el acontecimiento, plantea la necesidad de una reflexión profunda sobre los elevados niveles de violencia en la sociedad.
Ve delitos intranquilizan
Guillermo Moreno, candidato a la presidencia por la Alianza Electoral para el Cambio Democrático, consideró que la violencia generalizada y la práctica salvaje de la política están destruyendo la esencia de la Navidad como un tiempo de paz, confraternidad, hermandad, reflexión y nuevos proyectos individuales y colectivos.
“La sucesión de hechos violentos de los últimos días y semanas, sumado a la precaria situación económica, el destape de los gravísimos actos de soborno en el poder judicial, el miedo que arropa a la ciudadanía por la inseguridad pública, entre otros males, están impidiendo que podamos disfrutar una Navidad en paz.
Contra el desarme
El diputado y candidato a senador del Distrito de la FNP, Vinicio Castillo Semán, rechazó que se ordene un desarme de la población civil que tenga armas de fuego con permiso legal ya que, de producirse ésta la gente seria y de trabajo quedaría a merced de los delincuentes y atracadores que tienen armas ilegales y que mantienen en zozobra al país.
“Lo que hay que atacar frontalmente es el contrabando masivo de armas que se produce por la frontera con Haití, con la complicidad de autoridades; el gran negocio de las armas ilegales hay que acabarlo, y no favorecer contrabandistas con licencias.