Opinión

Politica

Politica

Ve incapacidad PRM
El presidente de la Comisión Nacional Organizadora de la Convención (CNO) del PRD, Salim Ibarra, declaró que los resultados al cierre del plazo para los pactos de alianza evidencian la incapacidad del candidato del PRM para concertar acuerdos electorales que unifiquen a la oposición. Ibarra expresó que el hecho de que Luis Abinader solo pudo pactar con cuatro organizaciones políticas es un indicativo de lo mal que va esa candidatura.
Afirmó que cinco partidos de oposición prefirieron acudir por separado a las próximas elecciones antes que pactar con un partido como el PRM.

Dice hay más de lo mismo
El politólogo y catedrático Belarminio Ramírez afirmó que si las elecciones congresuales y municipales fueran hoy, un 70%, del electorado no votará, porque la mayoría de nuestros representantes no han entendido el cambio de «perfil y sicológico de la población y ellos siguen haciendo lo mismo».

«Lo que sucede es que en el nuevo del perfil psicológico de la población los temas dejaron de interesar por falta de sentimiento y emoción». El experto en marketin político explicó que el trabajo de los congresistas y ediles son insuficientes para motivar a los electores a ir masivamente a las urnas a «votar por ellos, ya que «los recursos son limitados y la labor social”.

Alianza UDC y PE
Los presidentes de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta, y el del Partido Ecologista (PE), doctor José Miguel De Peña Jiménez, acordaron llevar algunos candidatos comunes para las próximas elecciones del 15 de mayo. Anunciaron que en el pacto electoral se acordó llevar en la boleta de la UDC al doctor De Peña Jiménez, como candidato a diputado Nacional.

“Exhortamos a los ambientalistas, ecologistas, productores nacionales y todas las personas que apoyen esta candidatura, ya que la misma fungirá como eslabón para impulsar la protección del medio ambiente.

 

10_04_Caminero,p05
Anuncian movimiento Remo
La Red de Dirigentes Políticos Comunitarios (REMO) es un movimiento social que fue creado por dirigentes nacionales que por más de 20 años han impulsado el desarrollo de sus comunidades sin ser tomados en cuenta por las autoridades del gobierno y por los partidos a la hora de tomar las decisiones. Dijeron que en cada barrio, cuadra, y callejón estarán impulsando acciones y jornadas de mejoramiento urbano, saneamiento ambiental, y educación popular.