El Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), puso en circulación el libro Invernaderos Tropicales, en un acto donde su director ejecutivo, Juan Chávez, dijo que la obra es un nuevo aporte de la institución al desarrollo agropecuario de la República Dominicana.
Durante la actividad, realizada en la Sala Latinoamericana de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Chávez resaltó la importancia que tiene para el Coniaf la publicación de una obra que hará grandes aportes a la modernización y transformación de la agricultura dominicana y de la región del Caribe.
Aseguró que el libro contribuirá con el fortalecimiento de la competitividad en el modelo de producción agrícola bajo ambiente controlado, y explicó que el mismo recoge la experiencia de múltiples especialistas de los sectores agropecuario y forestal.
Un apunte
El libro Invernaderos Tropicales, el cual fue donado a todas las personas que asistieron al acto de lanzamiento, y será distribuido gratuitamente por el Coniaf en todo el país, está estructurado por ocho capítulos, el primero de los cuales se refiere a la planificación, estructuras y generalidades de los invernaderos.
Los demás contenidos incluyen temas como manejo de suelo y agua, manejo de nutrientes, manejo integrado de plagas y enfermedades, determinación de alternativas biológicas para el control de patógenos de suelo en la producción de vegetales de invernaderos, manejo post cosecha, comercialización, asociatividad, manejo post cosecha y cadena de frío, competitividad y sector agropecuario en República Dominicana, entre otros.
Sus páginas destacan el aporte de los invernaderos a la economía nacional, debido a que la producción bajo ambiente protegido constituye uno de los principales renglones de exportación, y contribuyen a la protección y conservación del medio ambiente.