La positividad diaria por covid bajó de 11.60% a 8.77% informó hoy el Ministerio de Salud Pública al notificar cuatro defunciones, tres de ellas ocurridas en las últimas 24 horas y 893 casos nuevos, encontrados en 10,179 muestras procesadas.
Indicó en el boletín epidemiológico 609 que los decesos suman 4,182 de los que el 24.25% padecía de hipertensión y el 15.14% de diabetes con una letalidad de 1.05%.
Señaló que infectados que mantienen activos el virus son 5,047 mientras que los registrados en el sistema nacional de epidemiología suman 399,773 de los que 390,544 se han recuperados y 1,964,181 han sido descartados.
Subrayó que 43,643 menores de 20 años se han contagiados de covid, 1,631 trabajadores de la salud están con el virus y 1,469 mujeres embarazadas.
Detalló que las zonas de mayor incidencia del coronavirus siguen siendo la provincia Santiago con 153 nuevas infecciones, Santo Domingo con 126 y el Distrito Nacional 77.
Te puede interesar leer: Salud reporta 862 contagios por covid
Precisó que el total de pruebas realizadas ayer fueron 17,112 de las que 6,933 fueron de manera subsecuentes y que la positividad de las últimas cuatro semanas se colocó en 10.32%.
Ocupación
El nivel de la ocupación hospitalaria por coronavirus se colocó en 24%, con 552 de las 2,261 disponibles para asistir a los enfermos de covid-19, según datos de Salud Pública.
Del total de camas, 585 fueron destinadas para las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de las que 217 se encuentran ocupadas.
Mientras que conectados a ventiladores está el 27%, con 128 de 469 de esos aparatos en uso por afectados que requieren respiración artificial.
Dosis
Pese a que el proceso de vacunación contra el coronavirus se ha tornado lento, ya alcanzó el 77% la aplicación de primera dosis y 63.5 la segunda, según confirmó el ministro de Salud, Daniel Rivera.
Precisó que suman 6,838,668 las inyecciones con el suero aplicadas por primera vez y 5,510,323 las personas que han completado el esquema de inmunización en el país.
Agregó que la colocación de la tercera o refuerzo totaliza 1,296,426 para un total de dosis puestas de 13,645,417.
El funcionario instruyó a los inspectores covid en todo el territorio nacional a reforzar las acciones de vigilancia y cumplimiento de las resoluciones protocolares de seguridad vigentes, para evitar la propagación del virus SARS Cov-2 y sus distintas variantes, en la que establecen la obligatoriedad de la tarjeta de vacunación en lugares públicos y privados.
Advirtió que seguirán pendientes para que además se cumplan otras medidas sanitarias, a fin de garantizar la salud del pueblo para salvaguardar a las personas y protegerlas de contagiarse del coronavirus propagado por el país.

Influenza
La doctora Nicole Batlle, directora del Programa Ampliado de Inmunización, explicó que la jornada de vacunación contra la influenza 2021 se desarrolla como de costumbre en esta época invernal.
Dijo que se está aplicando a pacientes vulnerables como adultos mayores de más de 65 años, pacientes crónicos, niños de 6 a 23 meses y embarazadas.
“Se está aplicando la vacuna en centros geriátricos y estancias entre otros espacios y tenemos disponibles más de 700 puestos como hospitales, centros de salud, cada uno cuenta con los insumos necesarios, y se han distribuido 450 mil dosis”, aseguró la directora del Programa Ampliado de Inmunización.
Tratamiento
El doctor Nelson Martínez, de la Dirección de Investigación de Salud, aseguró que 389 pacientes que han sido tratados con Regen-Cov han evolucionado de manera satisfactoria.
Precisó “a los infectados que a quienes aplicamos el tratamiento se recuperaron en tiempo récord.