Opinión

¿Postmodernidad?

¿Postmodernidad?

Al igual que otros pensadores actuales, Anthony Giddens examina el cambio que se ha producido en la esfera de lo privado en torno a la sexualidad, la igualdad sexual, la familia y las relaciones personales calificándolo como una revolución global.

Para Giddens, los principios que son la base del sistema democrático, son los mismos principios que deben regir las relaciones en la esfera de lo privado por lo que se hace necesario la democratización de las emociones para mejorar la vida cotidiana.
Dicen que cuando termina la razón, comienza la Argentina. Habría que corregir al creador de la frase. Parecería que en la actualidad cuando termina la razón comienza la democratización de las emociones de Giddens.

Los ejemplos no faltan, sobran.
En torno a la sexualidad, no es asunto de género, es asunto de “identidad sexual” y se tiene el derecho de elegir el sexo con el que se siente identificado. La ley de Carolina del Norte que prohíbe a las personas transexuales utilizar los baños que no sean los del género que figura en su acta de nacimiento provoca una batalla entre el gobierno de Barack Hussein y los estados que apoyan la ley de Carolina.

El mejor ejemplo que expresa la “identidad sexual” es la iluminación de la Casa Blanca con los colores de la bandera del arco iris para celebrar la aprobación de la Corte Suprema del matrimonio homosexual en Estados Unidos. En Canadá, el Tribunal Supremo ha legalizado los actos sexuales con animales, siempre y cuando no haya penetración ni ninguna lesión. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau ha hecho historia al convertirse en el primer gobernante en activo del país que desfila en la marcha del Dia del Orgullo Gay en Toronto.

En referencia a la igualdad, en el 2008 se crea el Ministerio de Igualdad en España y en Estados Unidos el Departamento de Defensa ha puesto fin a la prohibición militar que impedía a las mujeres entrar en combate. También ha eliminado la prohibición a los transexuales a ser miembros de las Fuerzas Armadas.. El Reino Unido también permitirá a las mujeres entrar en combate.
¿La familia? ¿Cuál? Ahora es Progenitor A y Progenitor B. Lo que quiere decir que pueden ser dos papás o dos mamás. Se alquilan vientres.

Parecería que Giddens no previó la democratización de las emociones.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación