Opinión

Presa de Guaigüí

Presa de Guaigüí

POR: Juan Arístides Taveras Guzmán
logrocxc@codetel.net.do

 

Nunca he podido olvidar las veces que los gobiernos que presidio mi amigo el Dr Leonel Fernández Reyna cuando detuvo en varias ocasiones la construcción de la presa de Guigüí por no darle la contrapartida al Instituto nacional de recursos hidráulicos, Indri, que se hacía con un préstamo internacional.

No me canso de reflexionar el porqué de ese paso con esa tremenda obra en La Vega, patria chica de su maestro el profesor Juan Bosch y mas estando tan consiente, un hombre de sus informaciones, de la importancia de esta presa la cual aportaría 12.5 giga watts, permitiendo ahorrar 22,482 barriles de petróleos al año, generando alrededor de 1,300 nuevos empleos e irrigando mas de cien mil tareas de tierras, asegurando la producción agrícola y el ecoturismo por demás del bello Jarabacoa y Constanza.

No me canso de reflexionar el porqué de ese paso con esa tremenda obra en La Vega
El proyecto contempla la construcción de doscientas viviendas para las personas afectadas, las cuales en la actualidad viven un drama ya que están en una especie de limbo al no poder preparar sus tierras ni mejorar sus viviendas ya que no saben cuándo serán desalojadas.

Imaginémonos por un momento siquiera, la importancia sin par de lo que significa para la economía nacional esta obra que debe ser definida de prioridad nacional, tomando en cuenta las razones diversas que se lograría en pleno centro del Cibao, el histórico valle de la Vega real, la mejor tierra del país, donde se da de todo lo que se consume y que resuelva la seguridad alimentaria por mas de 20 años de producción agrícola con esta presa.

Yo he estudiado la provincia de la Vega en todas las vertientes y sus vecindades desde que crecí en Moca y mas cuando nosotros joven nos encontrábamos en una excursión de tercer curso de la primaria y por poco nos ahogamos en el rio Camú de la Vega de donde me sacaron y aseguro que el original presidente Danilo Medina entrara en el corazón de la historia dominicana en forma definitiva si inicia desde ahora mismo dicha importante presa y me parece ver claramente cuando podría el mandatario enviar al brillante ministro Lic. Jose Ramón Peralta, nativo de esa tierra, anunciando como se distinguió a nombre del gobierno inaugurando en tremendo acto del proyecto de Boca de Cachón; ¡que será cuando le lleve al Cibao verdadera capital agrícola de la republica el anuncio del reinicio de esta importante presa y fuente de vida del cibao!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación