Actualidad Noticias importante Portada

Presidente JCE refuta objeciones Hipólito

Presidente JCE refuta objeciones Hipólito

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, rechazó este jueves los cuestionamientos al organismo y la desconfianza en unas elecciones transparentes, expresados por el expresidente Hipólito Mejía en su alocución al país. El funcionario restó importancia a las objeciones a la conformación de la JCE hecha por el exmandatario, porque dijo, Hipólito participó en el consenso de los miembros de la Junta. “Cuando se hizo el consenso para constituir esta JCE el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, hizo todas las consultas debidas y la última persona consultada fue Hipólito, en lo casa de Guido Gómez Mazara, quien no sólo expresó satisfacción por la conformación de la JCE, sino que recomendó a uno de los miembros”, indicó.

El expresidente Mejía hablando desde el salón de almuerzo de los medios de comunicación del Grupo Corripio, el que fue transmitido diferido en los canales de Telesistema y Teleantillas, pidió un acuerdo sectorial para modificar la conformación de la JCE, al entender que con la actual se han descalificado para ser árbitros confiables del proceso electoral y que por lo tanto no habría elecciones transparentes.

Rosario Márquez atribuyó esos cuestionamientos de Mejía a parte del “folklor político en el país” y restó mayor importancia a esa incredulidad al señalar que el mejor ejemplo de la transparencia con que se ha manejado la Junta es el propio Hipólito, porque salió de unas elecciones electorales, en el año 2012, y donde no impugnó una sola mesa electoral, “lo que significa que reconoció que el proceso de administración y el escrutinio fue extraordinariamente transparente y por demás, esta JCE fue el resultado de un consenso en el que él fue consultado”.

Recordó que en las elecciones congresionales y municipales del 2010 “yo recibí una comunicación del expresidente Mejía felicitando a la JCE y al presidente de la Administrativa, por la forma ejemplar en que organizamos las elecciones, y se lo agradecí”. Manifestó que las elecciones pasadas fueron reconocidas por todo el mundo como transparentes y limpias.

Elecciones limpias

“Quiero garantizarles a los candidatos y al pueblo en general, que estas serán las elecciones más limpias y transparentes que ha tenido el país en toda su historia y las que hemos hecho hasta ahora han sido las mejores”, indicó al ser entrevistado por Domingo del Pilar, Persio Maldonado Marjorie Espinosa, en el programa de televisión Matinal 5, por Telemicro.
Agregó que “en la República Dominicana hay una generación de políticos que viven desconectados con el tiempo que vivimos, son dirigentes que están atrapados en el pasado”.

“No han entendido que vivimos en la era del desconocimiento, de la información y que por tanto los procesos se realizan de manera tal que no hay lugar a manipulación de los resultados”, sostuvo.

UN APUNTE

Vieja cédula

El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, pidió al expresidente Hipólito Mejía  dejar su preocupación por la cédula vieja, porque ese documento estará anulado en un año, cuando haya concluido el proceso de cedulación a siete millones de habitantes.