El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) expulsaría a los miembros de su Directorio Presidencial que apoyan públicamente la reelección del presidente Danilo Medina. El PRSC pactó una alianza con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y postula al licenciado Luis Abinader como su candidato presidencial, pero esto fue rechazado por dirigentes reformistas.
El secretario de Finanzas del PRSC y director de Autoridad Aeroportuaria, Marino Collante Gómez, confirmó que se le otorgó un plazo de 10 días para responder a las acusaciones por “graves violaciones a los estatutos” formuladas en su contra por el secretario de Disciplina, Joan Fernández Osorio, mediante acto de alguacil.
El alguacil Jesús Armando Guzmán le entregó a Collante Gómez este miércoles 27 en su oficina de Aeroportuaria, la instancia en la que se le acusa de violar los estatutos de su partido.
Collante Gómez dijo que la acusación carece de fundamento, porque se ha limitado a recoger el sentir de las bases del PRSC.
Recordó que el PRSC por vez primera llevó como candidato presidencial a un extrapartido en el 2012, que lo fue el presidente Medina, al entender que encarna el verdadero cambio y la reivindicación de los sectores más pobres de la población.
Argumentó que desde el 1996 cuando se formó el Frente Patriótico, los reformistas se han sentido inclinados por el PLD, debido a las profundas diferencias con el PRD y ahora con el PRM.
Auguró un “fracaso total” a la alianza del PRSC con el PRM en estas elecciones, igual como ocurrió en el 2006 con el PRD en las elecciones congresuales y municipales.
“El PRSC es un partido eminentemente reeleccionista, esa ha sido la prédica y por eso nuestros legisladores votaron por la reforma a la Constitución que permitió que el presidente Medina pueda optar por otro período”, subrayó el secretario de Finanzas reformista.
Collante Gómez dijo que Medina ha hecho una buena gestión de gobierno, reconocida a nivel internacional por reducir la pobreza, incentivar la producción y creación de empleos a través de las visitas sorpresa, destinar el 4% del PIB a la Educación y la creación del Sistema de Emergencia 911, entre otros.
Declaró que su buen desempeño le coloca como uno de los estadistas más populares América.
Además, según el dirigente reformista, todas las encuestas le otorgan a Medina más del 70 por ciento en las preferencias del electorado.
Querella
Fernández Osorio declaró que hay documentos y grabaciones en las que Collante Gómez participa en actividades de un partido diferente al suyo, PRSC, y promoviendo a un candidato que no es el de su organización.
El expresidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, conformó el Consejo Presicial Reformista que promueve la reelección del presidente Medina.
Ese organismo disidente de la dirección del PRSC la integran Modesto Guzmán, Alexandra Izquierdo, Miguel Bogaert, el senador Félix Vásquez y Rafaela Alburquerque, entre otros.
Guzmán e Izquierdo fueron expulsados del PRSC en agosto del 2015, cuando esa organización mantenía negociaciones con el propósito de reeditar una alianza con el PLD.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) anuló la decisión del PRSC y ordenó la reincorporación de Guzmán e Izquierdo con los cargos que ocupaban en la organización.
El domingo en Santiago, el PRSC proclamará sus candidatos y se espera su presidente Federico Antún Batlle sea el acompañante de Abinader.
UN APUNTE
División
Veinticuatro de los 60 miembros del Directorio Presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) rechazaron el pacto con el PRM que escogió a Luis Abinader como su candidato presidencial para el próximo 15 de mayo.