Opinión

PUNTOS…Y PICAS

PUNTOS…Y PICAS

Marca  y cara positiva

 

El Festival Presidente concluyó con renovado éxito como actividad marca país que trasciende fronteras por su gran dimensión internacional, asistencia multitudinaria, impacto económico, proyección de liderazgo empresarial y exposición de lo mejor del talento artístico local y extranjero.

Las tres noches del festival reunieron alrededor de 150 mil personas en el estadio Félix Sánchez y ubicaron al país como gran capital latinoamericana de música popular, en la octava versión del espectáculo artístico proyectado con clase mundial.

Como actividad económica el Festival Presidente movilizó, de acuerdo a estimaciones, más de mil millones de pesos, inyección importante para la actividad económica, además de convertirse en atractiva fuente de empleos temporeros y otros factores productivos.

La calidad de la cartelera artística es indudable con las importaciones de Calle 13, Daddy Yankee, Wisin y Yandel, Maná, Prince Royce, Victor Manuelle, Gilberto Santa Rosa y Bruno Mars, quien con esta actuación aquí cerró su gira mundial.

El material nativo fue fiel exponente de lo mejor, con ritmos de moda en la juventud, casos de Vakeró y Mozart La Para, además de Alex Matos, Yiyo Sarante, Sexapell y Chiquito Team Band y exponentes tradicionales de merengue y bachata como Miriam Cruz, Héctor Acosta y Anthony Santos.

El Festival es producto de exportación y atractivo turístico que arrastra miles de visitantes extranjeros, tiene impacto directo en mercados caribeños que abarca la marca líder de Cervecería Nacional Dominicana, como Estados Unidos, Puerto Rico, Guatemala, Aruba, Curazao, San Vicente y Martinica, entre otras islas del vecindario caribeño.

Además, es motor que dinamiza economía antes y durante su realización, con empleos formales e informales, servicios hoteleros, de alimentos y bebidas, alquileres y suministros, en fin una extraordinaria plataforma de impacto multisectorial.

El éxito del Festival Presidente consolida la marca país y presenta la cara positiva de República Dominicana al mundo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación