Viena, Austria. – La República Dominicana presentó ante el órgano especializado de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) su Informe País 2025, destacando los avances alcanzados en integridad, transparencia, gobierno abierto y rendición de cuentas, así como la recuperación de más de RD$6,300 millones en bienes distraídos del patrimonio público y la judicialización de reclamos por más de RD$136,000 millones.
Principales logros en la lucha contra la corrupción
De acuerdo con el documento entregado por la representación dominicana, el esfuerzo interinstitucional ha contribuido a implantar un cambio cultural en la protección del patrimonio público y mejorar los índices nacionales e internacionales de percepción sobre corrupción e impunidad.
Puedes leer: Marco Rubio contra el narcotráfico: “En vez de interceptarlo, lo destruimos”
Entre los avances más relevantes se destacan:
- Recuperación de recursos públicos: RD$6,300 millones recuperados y reclamos judicializados por más de RD$136,000 millones.
- Vivienda y bienestar social: más de 14,800 viviendas entregadas y reducción del déficit habitacional cualitativo de 32.2 % (2018) a 27.6 % (2024).
- Seguridad social: incorporación de 2.51 millones de personas al sistema en los últimos cuatro años.
- Crecimiento económico: aumento del PIB per cápita en 34.16 % entre 2019 y 2024.
- Reconocimiento internacional: ascenso de 33 posiciones en el Índice de Transparencia Internacional (2020–2024).
Reformas legales y fortalecimiento institucional
El informe resalta la promulgación de nuevas normas clave en el combate a la corrupción:
- Ley 74-25 (Código Penal): incluye nuevos ilícitos penales relacionados con corrupción.
- Ley 47-25 (Contrataciones Públicas): establece un régimen más estricto de sanciones administrativas y penales.
- Reforma Constitucional 2024: limita la presidencia a dos períodos, eliminando la reelección indefinida.
Además, se destaca la elección independiente de los miembros de la Cámara de Cuentas y Altas Cortes, atendiendo a las demandas de la sociedad civil.
Avances por instituciones
Equipo de Recuperación de Patrimonio Público (ERPP)
- Creado en 2020 por el presidente Luis Abinader.
- Recuperados más de RD$6,300 millones y judicializados reclamos por más de RD$136,000 millones.
- Contribución al cambio cultural contra la impunidad.
Dirección General de Aduanas (DGA)
- Incautación de 4.8 millones de municiones, USD 24.4 millones en divisas ilícitas y 175.8 millones de cigarrillos de contrabando.
- Cobertura tecnológica aumentó de 40 % a 96 % entre 2020 y 2025.
- Primera aduana del Caribe certificada con ISO 37001 Antisoborno.
PROCOMPETENCIA
- Acuerdo estratégico con la DGCP para prevenir colusión.
- Creación del primer Observatorio de Competencia en Compras Públicas de la región.
- Sancionado el primer caso histórico de colusión en RD.
Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)
- Decomiso récord de 36,922 kg de drogas (2025).
- Creación del Departamento de Drogas Sintéticas y Nuevas Sustancias Psicoactivas.
- Proyecto DNCD Digital con trazabilidad de sustancias y denuncias móviles.
Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES)
- Primer lugar en América Latina en participación ciudadana presupuestaria (Encuesta de Presupuesto Abierto 2023).
- Reducción de deuda administrativa de 25 % (2020) a 3 % (2024).
- Primer superávit primario en un año electoral en cinco períodos.
Procuraduría General de la República / PEPCA
- Condena en el caso Juan Alexis Medina y decomiso de bienes.
- Operación Lobo: desarticulada red criminal en contrataciones de seguridad privada.
- Aplicación de nuevos tipos penales anticorrupción.
Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP)
- Sistema de Alertas SAPR emitió más de 112,000 alertas y canceló 517 procesos sospechosos.
- Protección de RD$43,000 millones en contrataciones públicas.
- Sanción a 567 proveedores suspendidos y 152 inhabilitados.
Poder Judicial
- 73 % de los tribunales al día en 2024.
- Publicación en línea de todas las sentencias y firma electrónica obligatoria.
- Reducción del tiempo de resolución de casación de 2 años a 27 días.
Unidad de Análisis Financiero (UAF)
- Participación activa en GAFILAT y Grupo Egmont.
- Reconocida internacionalmente por su liderazgo en prevención del lavado de activos.
Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG)
- Implementación de la Estrategia Nacional de Integridad con apoyo de la OCDE.
- Penalización del incumplimiento en la entrega de información pública (Decreto 166-25).
- Seguimiento al cumplimiento de la Convención de la ONU contra la Corrupción.
Compromiso de la República Dominicana con la ONU
La embajadora Gilka Meléndez, junto a la comisión encabezada por el doctor Fernando Henríquez (ERPP) y la doctora Delta Paniagua (DIGEIG), entregaron el Informe País 2025 en Viena.
El documento reafirma el compromiso de la República Dominicana de continuar trabajando junto a los Estados miembros de la UNCAC:
“Sólo con instituciones sólidas, abiertas y confiables podemos garantizar un futuro más justo e inclusivo para las próximas generaciones”.