Fuertes enfrentamientos se registraron a media mañana de este lunes entre agentes de la Policía y residentes de los sectores Licey y Cercadillo de San Felipe, Villa Mella, que iniciaron un paro por 24 horas en reclamo de la construcción de calles, agua potable y estabilidad en el suministro de energía eléctrica.
La protesta es dirigida por varios grupos comunitarios, campesinos, comerciantes, estudiantes, clubes deportivos y culturales, entre otros.
Los residentes paralizaron el tránsito, bloquearon calles, mientras las labores comerciales y educativas son nulas, decenas de neumáticos han sido incendiados por manifestantes que enfrentaban a los policías con piedras y estos respondían con bombas lacrimógenas y disparos.
Iris Soriano, dirigenta comunitaria, dijo que tienen más de 30 años reclamando la construcción de las calles, pero las autoridades sólo hacen promesas que nunca cumplen.
Indicó que hace poco visitaron el alcalde René Polanco, en el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, y éste prometió iniciar los trabajos de construcción de las calles, pero que se quejó de que solo fue un allante.
También expresó que visitaron el Palacio Nacional en marcha pacífica y allí le dijeron que solo esperaban la decisión del ingeniero Ramón Pepín, subdirector de Obras Públicas, y tampoco han dado respuesta.
Denunció que tienen tres días sin energía eléctrica, lo que afecta las labores educativas nocturnas; que hay escasez de agua potable y los atracos se producen las 24 horas del día.
UN APUNTE
Extenderán
Los residentes en Licey-Cercadillo, Villa Mella, aseguran que si González Castillo, ministro de Obras Públicas, o el alcalde René Polanco, no inician la construcción de las calles, van a extender el paro por otras 48 o 72 horas si no inician la obra.