Opinión Articulistas

Reformas de Abinader

Reformas de Abinader

Alberto Quezada

Guardando la distancia, el presidente Luis Abinader se ha embarcado en una ola de reformas sociales, económicas, políticas e institucionales, parecidas a las que fueron implementadas por el Consenso de Washington, luego de finalizada la ¬Guerra Fría a finales de la década de los 80’.

Hay que decir, en honor a la verdad, que llevar acabo esta tarea no es nada fácil, se necesita de agallas, más que de poseer mayoría absoluta en los demás poderes del Estado y la obediencia de un colectivo político oficial que a todo lo propuesto o enviado por el Poder Ejecutivo le diga que sí.

Pero como hemos visto, el presidente Luis Abinader y su partido, al parecer, están decididos a impulsar esas reformas, independientemente de que las mismas sean odiosas para algunos sectores que desde ya comienzan a expresar sus puntos de vistas y descontentos.

No hay dudas de que el país necesita revisar y adecuar muchas áreas en el ámbito institucional, pero antes de seguir avanzando en ese propósito es necesario hacerse y hacerles algunas preguntas a los actores que están involucrados en esos aprestos de reformas para evitar sorpresas.

¿Es el momento y contexto adecuado, están dadas las condiciones objetivas y subjetivas y sobre todo las condiciones de bienestar social para realizar eso?.

Además ¿Sé ha calibrado de distintas maneras cuales podrían ser las reacciones finales de aquellos sectores que desde ya han comenzado a mostrar resistencia y truño ante esos tambores de reformas?
También ¿Han meditado el costo político que esto implicaría para la democracia y la relativa paz social que se vive en la República Dominicana de pretender cristalizar eso de un tirón ?.

Reforma constitucional, tributaria, eléctrica, electoral y la más reciente propuesta que trata sobre la eliminación y fusiones de ministerios y entidades gubernamentales.