El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha exhortado al mundo a usar mascarillas y a vacunarse por lo que define como creciente incidencia de patologías relacionadas con la covid-19, además de instar a los gobiernos a garantizar a la población acceso a pruebas, tratamientos y vacunas confiables.
Tedro Adhanom Ghebreyesus recomienda “hacerse la prueba y buscar atención cuando sea necesario” para prevenir “enfermedades graves y la muerte”, ante el incremento de padecimientos respiratorios causados por covid-19, la gripe y otros patógenos.
Esa recomendación profesional del director de la OMS, que incluye vacunarse, el uso de mascarillas, ventilación y distanciamiento para reducir exposición al virus y a sus variantes, debería ser acogida y cumplida a pie de letra en República Dominicana.
Durante las festividades navideñas el número de contagios por covid-19 reportados por clínicas y hospitales se elevó de 52 a 252 de covid-19, cifra que sería muy superior si se incluyen los casos abordados con tratamiento en los hogares pero con ausentismo laboral.
Aunque aumenta la cantidad de personas que acuden a los centros de vacunación de Salud Publica, aun la mayoría de la población no asume conciencia sobre el riesgo de contraer un tipo de patología respiratoria que, como ha advertido el director de la OMS, puede causar la muerte.
Lo casos de contagio de la covid o de su variante JN.1 se incrementarán con la finalización de las fiestas de fin de año y la reanudación plena de las actividades laborales y educativas, por lo que no resulta ocioso si se reitera el llamado a la población a vacunarse, usar mascarillas y mantener distanciamiento.
El Gobierno está compelido, como lo ha solicitado la OMS, “a brindar acceso a pruebas, tratamientos y vacunas confiables, especialmente a quienes corren mayor riesgo de sufrir una infección grave”, por lo que insumos, laboratorios y medicinas deben estar disponibles en todos los centros asistenciales.
Las consecuencias por el incremento de la covid-19, la variante JN.1 y otras patologías asociadas a influenza o gripe, es el ausentismo laboral y escolar, pero también el riesgo de que esos virus se propaguen con secuelas de muertes, como lo ha advertido el director general de la Organización Mundial de la Salud.