Regan, un gurú que pone a brillar pitcheo de Toros
Conjunto sólo ha permitido dos jonrones en 30 juegos y lidera la Lidom con PCL de 2.83; abridores han sido los mejores del torneo
La sexta victoria consecutiva colocó a los Toros del Este en una envidiable posición en camino a la clasificación por segunda temporada consecutiva luego de participar en la serie final en la pasada edición.
Un sólido pitcheo que apenas ha permitido 84 carreras limpias con PCL de 2.83 ha sido el factor clave en las dos cadenas de triunfos, ganaron 11 en fila, hasta ahora han sido decisivas en el accionar de los romanenses que lideran la justa con 19-11.
Anoche los Toros estuvieron a un strike de lograr el segundo juego sin hit de su historia, hazaña que no consiguieron, pero al final se dieron las manos al vencer 3-1 a los Tigres de Licey con el Francisco Micheli a casa llena con motivo de los festejos conmemorativos del 40 aniversario de la apertura del parque.
Hipólito Pichardo, Carlos Maldonado y Aguedo Vásquez se combinaron para lanzar el único juego sin hit del equipo que debutó en 1983-84. En esa oportunidad, el 3/12/90, unieron esfuerzos para domar la artilleria de las Águilas Cibaeñas en un triunfo 4-0 en el Francisco Micheli.
En la presente temporada el regreso a la cueva naranja del veterano coach de pitcheo Phil Regan ha sido un factor que está a la vista de todos en el circuito. El cuerpo monticular de los taurinos ha tenido un excelso comportamiento desde la parte final de la serie regular del torneo pasado cuando salió de las profundidades del standing para incluirse entre los semifinalistas y posteriormente disputar la última fase del certamen con sus vecinos de San Pedro de Macorís.
Los lanzadores de los Toros apenas han concedido dos cuadrangulares en 30 partidos y a ese ritmo podría terminar la temporada con menos de cifra doble, una verdadera hazaña en estos tiempos de pelota con conejos dentro.
El experimentado Regan y Lino Rivera, conocedor del béisbol caribeño y quien en la Lidom ha dirigido las dos franquicias más ganadoras, han representado un plus para los Toros, que han conquistado la serie regular en cuatro oportunidades.
Esta vez los abridores Carlos Hernández (1.07), Jorge Martínez (1.42) y Raúl Valdés (2.41) han estado imbateables.
DATOS.– Carlos Franco, ex jugador de los Toros, rompió el juego sin hit con sencillo al central, luego de dos fuera, en el que Allen Hanson estuvo a punto de realizar una gran atrapada. Fernando Abad permitió los dos imparables del Licey y Juan Francisco rompió la lechada con metrallazo al prado derecho…Muchos en el estadio pidieron el ponche para Erick Mejía en un pitcheo que estuvo cerca y que de haber sido decretado bueno por el principal Miguel Mercedes el juego sin hit se hubiese completado. Pero en bolas y strikes nadie tiene la verdad absoluta…Paolo Espino tiró seis episodios sin hit y ponchó nueve a los Tigres…Rubén Sosa, Yordany Valdespín y Yamaico Navarro, los tres primeros hombres en el orden de bateo de los Toros, en algún momento pertenecieron a los azules, pero no todos llegaron a La Romana, vía los Tigres. Valdespín vino desde las Estrellas y Sosa pasó desde el Escogido…Yunesky Maya lanzó seis innings de dos hits y se apuntó su primer triunfo del año cuando las Águilas vencieron 2-0 a las Estrellas y se colocaron a un juego de los ocupantes del tercer lugar. Durante la temporada pasada hubo quienes escribieron páginas enteras criticando la contratación del fajador cubano, un hombre que en la postemporada fue clave en el título conquistado por los Orientales…El gerente general de las Águilas, Ángel Ovalles, hizo muy bien al contratar de nuevo a Maya, quien ha tirado 32 innings y tiene 30 ponches con PCL de 3.09, un verdadero caballo de trabajo que no sabe jugar si no es dando el 100 por ciento…Los amarillos obtuvieron su tercer triunfo consecutivo y mejoraron a 14-16…Robel García se fue profundo por tercera vez en la justa. Todos sabíamos que tiene un bate respetable…Melky Mesa anotó una y empujó otra, las vueltas necesarias, en la victoria escarlata 2-0 sobre los Gigantes…Emilio Bonifacio debutará hoy con los Tigres, que recibirán a los Toros…Escogido y Taurinos tienen marca de 10-5 como locales…Junior Lake se fue en blanco en cuatro turnos y descendió a .183 en la peor temporada de su carrera…José Sirí ha disparado siete XBH y eso le ha permitido impulsar 15 carreras y anotar 11 en 15 juegos a pesar de su bajo promedio de bateo (.217)…Jumbo Díaz se apuntó su primer rescate con los Leones y agrega cuatro “holds”. No ha permitido carrera limpia en nueve partidos desde que llegó a ese club. Está como él mismo dice…Díaz en cinco entradas con los Orientales toleró siete vueltas merecidas y tuvo PCL de 12.60. Ah, la pelota…El pitcheo de los verdes ha concedido 24 jonrones, único que supera los 20 vuelacercas…La defensa interior había sido la némesis de las Águilas en otros torneos, pero este año el club de Santiago ha sido el mejor defensivamente con apenas 18 errores aunque sus catchers han cometido 10 passed ball…Si la asistencia al Estadio Quisqueya Juan Marichal ha aumentado ha sido entre los abonados, pues el 18 por ciento que señaló Parmenio Rodríguez, al colega Neftalí Ruiz (El Día), no ha estado a la vista de quienes asisten a diario al viejo parque o los que presencian los partidos por TV.
EN NUMEROS.– Yunesky Maya sólo permitió dos hits y concedió una base por bolas en su labor de seis innings anoche ante las Estrellas. El cubano es líder en WHIP con 0.94 al permitir 25 hits y conceder cinco transferencias en 32 episodios.