Estrellas logran aliento con una racha victoriosa
Orientales todavía están a cuatro juegos de la clasificación; esta semana sería determinante en sus limitadas posibilidades de avanzar
La racha oriental de cuatro victorias consecutivas ha devuelto el interés competitivo a una justa en la que cinco caballos corrían por cuatro posiciones al cumplirse el 60 por ciento del calendario (30 juegos).
Las Estrellas Orientales, que llegaron a tener un desagradable registro de 5-18 cuando liquidaron a Fernando Tatis, el dirigente ganador de la corona de enero pasado, se han colocado a dos triunfos de los Gigantes del Cibao y cuatro de Águilas y Licey, los ocupantes del tercer peldaño.
Una buena labor ofensiva en la que ha sobresalido Sócrates Brito, un pequeño despertar de Junior Lake con dos juegos seguidos de tres hits, así como los aportes de los últimos importados, Taylor Motter y Tim Beckham han sido clave en las 27 carreras anotadas en los cuatro partidos de la actual cadena ganadora. Antes de ese resurgir, las Estrellas habían anotado 101 carreras en 30 desafíos (3.36), previo al buen momento que exhiben en la actualidad con 6.75 en cuatro choques.
Todavía relativamente distantes en el standing con 16 encuentros por celebrar, los verdes necesitarían una labor titánica para quedar entre los clasificados, pero lo más importante para ellos, y para el torneo, es que sus próximas salidas al terreno serán en juegos que cuentan, un panorama que no se vislumbraba en días recientes.
Por el contrario, parecía que las Estrellas se dirigían a otra estación de menos de 20 triunfos, que sería la séptima para ellos en el período posterior a la expansión.
En un circuito en el que las cadenas positivas y negativas cambian los escenarios, los Serie 23 tratarán de ampliar su racha cuando jueguen en la capital este martes y miércoles ante azules y rojos. Resultados positivos en esos encuentros pondrían a algunos a morderse las uñas y retornaría la vida a otros que se sabían con medio cuerpo en el ataúd y rumbo al cementerio municipal.
¿Las Estrellas viven?
Esperemos su comportamiento en los cinco choques que celebrarán esta semana, una que para los paquidermos podría ser decisiva.
DATOS.- Las Estrellas Orientales ampliaron a cuatro su racha ganadora y pusieron fin a la cadena de cinco triunfos de las Águilas Cibaeñas al ganarle 4-1 en el partido reasignado efectuado anoche en el Estadio Tetelo Vargas. Es la primera victoria de los verdes sobre las cuyayas este año luego de perder en los primeros seis enfrentamientos…El diestro Forrest Snow tiró cinco entradas de una carrera y obtuvo su segundo triunfo corrido. En la salida anterior el 15/11 ante los Leones del Escogido había lanzado cinco innings en blanco con dos hits permitidos…Las Águilas juegan exactamente para .500 tanto en la casa (8-8) como en la ruta (9-9) y están empatadas en tercer lugar con sus archirrivales, los Tigres…Los seis equipos de la Lidom han celebrado 34 partidos y los Toros comandan la ofensiva con 161 anotadas (4.7), mientras que Licey es último con 116 (3.4). El diferencial de carreras es encabezado por los romanenses con + 38 y las Estrellas son últimos con -19…El torpedero Elliot Soto (Estrellas) realizó la mejor jugada que hemos visto en el actual torneo. En el quinto acto el defensor oriental se internó en la grama exterior, casi en el left field, para atrapar un rodado de Francisco Peña, un corredor lentísimo al que puso out con un certero y potente disparo que realizó fuera de balance. A mis ojos, la lentitud de Peña no le restó valor a la buena ejecución…Yunesky Maya fue expulsado del montículo en el cuarto episodio cuando permitió tres sencillos y un doble a Gabriel Guerrero, apenas su segundo de la campaña, pues el jardinero ha estado sumido en un slump…Maya había comenzado el juego como líder en WHIP (0.94), pero anoche concedió siete imparables en 3.2 innings y desmejoró a 3.53 PCL y 1.03 WHIP, todavía buenas cifras en este circuito…Juan Carlos Pérez se fue en blanco en tres turnos, lo poncharon dos veces y descendió a .083 (48-4) con 18 K y no tiene extrabases. Con ese comportamiento difícilmente pueda salir de la banca. Pérez cumplió 33 años en este mes y en la campaña pasada bateó .223 con apenas cinco dobles, no pegó jonrones. Así es muy difícil…Anderson Hernández (22-0) sigue esperando por su primer hit, pero el tiempo se le agota. Bueeeeno…Mike Rojas, hijo del antiguo bigleaguer cubano (Cookie) es el nuevo piloto de los Gigantes del Cibao en sustitución de Welington Cepeda, quien seguirá comor coach de pitcheo luego de un rol interino como mánager. Rojas tiene experiencia en las ligas invernales de Venezuela y México y encuentra a los Gigantes con marca de 15-19, como es natural fuera de la clasificación, pero sólo a dos juegos de Águilas y Licey…Félix Fermín tiene 5-2 con los amarillos a los que encontró con 12-15, mientras que José Alguacil registra 8-3 con los verdes, que tenían 5-18 cuando él llegó…Peter O’Brien y Paolo Espino fueron seleccionados Jugador y Lanzador de la Semana en la premiación de Producciones de Apolo…El dominicano Denis Phipps sigue acabando en la Liga Venezolana de Béisbol, donde exhibe una línea ofensiva de .351-.507-.667 con los lideratos de jonrones (5) y empujadas (19) vistiendo la franela de los Caribes de Oriente.
EN NUMEROS.- Sócrates Brito anotó por ocasión 23 en el triunfo de las Estrellas sobre las Águilas. El jardinero oriental empató en el liderato con Peter O’Brien (Toros).