Betts monta espectáculo en Anaheim; pega tres H4
El estelar jardinero de los Medias Rojas ha encendido los motores temprano; es miembro de la élite del juego a sus 25 años de edad
Anoche Mookie Betts disparó jonrón en su primer turno contra el japonés Shohei Ohtani en ruta a una perfecta actuación de tres cuadrangulares y dos bases por bolas recibidas en la paliza propinada por los Medias Rojas a los Angelinos 10-1.
La gran actuación de Betts empujó sus números lo suficiente para amanecer este miércoles como líder en bateo (.389), anotadas (19) y OPS (1.289). Es segundo en OBP (.493), slugging (.786) y extrabases (12) en la Liga Americana.
Hace un par de temporadas que Betts, quien está en su quinto año, ocupó el segundo puesto, detrás de Mike Trout, en la carrera por el premio al Jugador Más Valioso en unas votaciones que no fueron del agrado de todos los sectores.
Betts, el premier entre los right field del béisbol defensivamente, ha conquistado dos Guantes de Oro (2016 y 2017), un premio Wilson al mejor defensor en general (2016) y dos galardones de la Biblia del Fildeo, incluyendo el del año pasado cuando fue el único jugador que logró la votación perfecta al ser colocado primero de su posición por los 12 integrantes del panel seleccionador.
El principal jugador de uno de los mejores conjuntos de las Mayores, Betts, este año colocado como bateador abridor, cumplirá 26 años en octubre y sin duda es uno de los primeros peloteros del negocio y un fuerte candidato para ser anunciado como JMV en noviembre.
Claro, en la Liga Americana hay muchos nombres prominentes, pero el de este excelso defensor de la posición nueve no puede faltar en ninguna lista de precandidatos.
DATOS.- Francisco Lindor disparó jonrón anoche en el triunfo de los Indios sobre los Mellizos ante 19,516 fanáticos que asistieron al Hiram Bithorn y tuvieron la suerte de ver lanzar a Corey Kluber, uno de los mejores pitchers del juego… Roberto Alomar, Carlos Baerga, Javier Vázquez y Carlos Delgado, antiguas estrellas del juego, participaron en las actividades antes del encuentro y Bernie Williams interpretó, con su guitarra, “The Star-Spangled Banner». Una noche boricua…Mientras eso ocurre en Puerto Rico, República Dominicana, el principal productor de peloteros, en cantidad y calidad, después de Estados Unidos, nunca ha visto un partido de la temporada regular de las Grandes Ligas…Robinson Canó tiene 290 jonrones como intermedista, 10 accionando en el puesto de bateador designado y dos como emergente…Johnny Cueto tuvo otra extraordinaria apertura esta vez frente a los Diamonbacks y salió sin decisión: 7.0IP, 2H, 0C, 0BB, 11K. Ya son dos grandes aperturas que han tenido el petromacorisano de los Gigantes en la joven estación y en ninguna de las dos ocasiones ha conseguido el beneficio de la victoria. Logró un juego de siete innings en blanco y un hit versus los Dodgers el 30/3 y también quedó fuera de la decisión. Así es muy difícil…Starlin Castro conectó dos incogibles y llegó a 1,300. Él cumplió 28 años en marzo, estará más allá de los 1,500 cuando llegue a 30 y es un candidato a los 3,000 imparables si cuida su carrera… Jarlin García usó 92 pitcheos para tirar cinco innings en blanco contra los Yankees. El zurdo nativo de Pedro Brand permitió un hit y ahora en sus dos últimas aperturas registra 11.0IP, 1H, 0C, 7BB, 5K. Tendrá que mejorar el control, pero sus cifras en la campaña son estremecedoras con 21.IP, 6H, 0.85PCL, 0.81WHIP…Los Medias Rojas castigaron al nipón Shohei Ohtani con cuatro hits y tres carreras en dos episodios en los que necesitó 66 lanzamientos para sacar seis outs. Ohtani salió del juego por una ampolla en el dedo mayor de su mano de lanzar. Esa es una de las situaciones que se le podrían presentar en el transcurso de la campaña y por eso le será tan difícil hacer el recorrido completo como jugador de ofensiva y lanzador…Edwin Encarnación tiene de 37-3 (.081) en sus últimos 10 juegos sin carrera impulsadas…José Reyes falló como emergente. Un tipo tan eléctrico como Reyes difícilmente pueda hacer mucho saliendo a tomar un turno cada dos días…Gio González mejoró a 11-1, 1.78 contra los Mets en el Citi Field, porque Juan Lagares es el único de ese club que le batea. Lagares ha conectado 19 hits en su carrera contra González con promedio de .413…Los Nacionales han ganado 51 de 70 encuentros que han celebrado en el estadio de los Metros desde el 2011…Maikel Franco empujó dos y tiene 17, segundo en la Liga Nacional detrás de Bryce Harper (18)…Paul DeJong pegó su quinto cuadrangular de la temporada. El torpedero de los Pájaros Rojos tiene poder para disparar 30H4, pero es candidato a 200 ponches…Greg Holland, quien no participó en un entrenamiento primaveral real, en cuatro juegos desde que ingresó al roster de los Cardenales, ha concedido 7BB en 2.1IP en cuatro juegos. Wow…Kenley Jansen falló en salvar por segunda vez. El año pasado sólo desperdició una oportunidad y ahora muestra 6.2IP, 3BB, 3HR y 6CL en 6.2. Bueeeeno.
CITAS.- «Adoro los fanáticos de los Indios de Cleveland. Los amo. Ellos me han apoyado todo el tiempo. Pero aquí es donde crecí. Estas son mis gentes. Es extremadamente especial”, dijo Francisco Lindor sobre el trato recibido por los fanáticos que asistieron al Hiram Bithorn a presenciar el triunfo de Cleveland 6-1 sobre Minnesota.
JONRONES DE DOMINICANOS.– José Ramírez (4-52), Abraham Almonte (1-15), Robinson Canó (1-302).
PROEZA.- Robinson Canó pegó el jonrón 290 de su carrera como intermedista y 302 de por vida. Jeff Kent, quien pegó 377 en su carrera, disparó 351 jugando en la intermedia, tope accionando en esa posición.