El pitcheo de los Astros tiene efectividad de 2.48
Los abridores registran 2.26 y ocupan los tres primeros puestos de la Liga Americana: Verlander (1.21), Cole (1.43) y Morton (2.03)
Están bien atrás los días cuando el cuerpo montícular de los Bravos de Atlanta lideró las Mayores con PCL de 4.05 en la temporada del 2000. Se vivía el apogeo de la gran época del bateo, llamada posteriormente Era de los Esteroides.
Sólo una vez en este siglo, los Cardenales de San Luis del 2015, un equipo ha quedado al frente de las grandes ligas con promedio de carreras limpias permitidas por debajo de 3.00 (2.94).
Los Astros de Houston, con un temible quinteto de abridores y un buen desempeño de sus relevistas, dominan el Big Show con efectividad de 2.48.
Justin Verlander (1.21), Gerrit Cole (1.43), Charles Morton (2.03), Dallas Keuchel (3.10) y Lance McCullers Jr. (3.63) han estado excelente en el primer cuarto de la estación. Ellos tienen PCL colectivo de 2.26, muy distante de las otras rotaciones.
El relevo de Houston con 3.05 ocupa el segundo puesto en la liga Americana.
El grupo de los Astros es primero en ponches (450), penúltimo en transferencias concedidas (106) y es el que menos le han bateado (.195) en el Circuito Joven.
Houston es el equipo al que menos le han puesto la pelota en juego, pero eso no ha sido distracción para sus defensores que encabezan la Americana en promedio de fildeo (.991) y es el equipo de ese circuito con menos (14).
¿Mantendrá la defensa y el pitcheo esos niveles de superioridad?
Quizás no, pero difícilmente el pitcheo pierda el título de efectividad.
DATOS.- Ozzies Albies, de los Bravos, abrió con jonrón el partido de ayer contra los Cachorros, cuarta vez que lo hace en esta temporada. El joven de Curazao tiene 13 cuadrangulares y comparte el liderato de la Liga Nacional con el toletero Bryce Harper…Manuel Margot (CF), Franchy Cordero (LF) y Franmil Reyes (RF) patrullaron los jardines de los Padres de San Diego, que anoche perdieron 4-6 ante los Rockies. Reyes debutó ayer después de pegarle fuego a la Costa del Pacífico, donde tuvo una línea ofensiva de .346-.442-.738 en 36 partidos con El Paso. Disparó siete dobles, 14 jonrones, anotó 34 y empujó 38. Brutal…Franmil se fue en blanco en cuatro turnos…Dustin Pedroia comenzó su programa de rehabilitación en Triple A. El intermedista de los Medias Rojas es un pelotero que lo ha conseguido todo en una carrera que comenzó en el 2006: Novato del Año (2007), Jugador Más Valioso (2008), dos anillos de Serie Mundial (2007, 2013), Guantes de Oro (’08, ’11, ’13, ’14), Bate de Plata (2008), Juegos de Estrellas (’08, ’09, ’10, ’13). Sus números de por vida no son nada del otro mundo, pues ha tenido tres campañas – 2010, 2015 y 2017- en las que se ha perdido 87, 69 y 57 partidos, respectivamente, y por eso todavía no alcanza las 1,000 anotadas (920), los 2,000 hits (1,802), los 400 dobles (394) y las 150 estafas (138), pero es un bateador con promedio de por vida exactamente en .300, aunque esa cifra difícilmente la pueda mantener el resto de sus días en las grandes ligas. De todas maneras, por sus muchas conquistas tendrá un buen chance de ser inmortal…Clase de duelo de pitcheo le ganó Seattle a Minnesota 1-0…El veterano Gordon Beckham, de 31 años, vio acción por primera vez en la estación y defendió la intermedia de los Marineros en lugar del lesionado Robinson Canó. El año pasado Beckham participó en 11 encuentros con el conjunto de la costa noroeste…Edwin Díaz se acreditó su decimocuarto rescate de la temporada, líder de las Mayores. Su compañero Juan Nicasio es primero en “holds” con 12…Díaz ha ponchado a los últimos seis bateadores que ha enfrentado y en la estación de los 61 outs que ha realizado, 37 son por la vía de los strikes para un 60.6 por ciento. Apenas ha permitido nueve hits y los bateadores le promedian .090. El boricua es una fuerza dominante en su tercera temporada y pensar que aparece listado con 165 libras…Las transferencias a Albert Pujols se han estado reduciendo desde su llegada a la Liga Americana. Al artillero dominicano ahora le lanzan más, pues nadie se convierte en menos selectivo con el pasar de los años. En esta contienda apenas se ha embasado por bolas en siete ocasiones…Álex Reyes tiró cinco entradas de un hit y ponchó 12 en una salida de 80 lanzamientos en Clase A ayer. Reyes está supuesto a tirar con el equipo grande de los Cardenales a final de mes o en el inicio de junio…Adam Wainwright estuvo muy descontrolado el domingo y salió con molestias. Los días finales de la carrera de la antigua estrella de los Cardenales están muy cerca.
CITAS.– “Es (la actuación de los Bravos) una de esas cosas porque no son grandes nombres –ellos serán grandes nombres en un par de años. Ellos serán más fácilmente identificables. Tienen algunos grandes talentos ahí. Soy un gran fanático de ellos”, dijo el dirigente de los Cachorros, Joe Maddon, sobre el equipo de Atlanta y los jugadores jóvenes de esa novena.
JONRONES DE DOMINICANOS.- José Ramírez (13-61), Rafael Devers (7-17), José Bautista (2-333), Jonathan Villar (2-42).
PROEZA.- José Bautista se fue profundo por segunda ocasión este año y 333 en su carrera para romper el empate con su compatriota Moisés Alou y ocupar el undécimo puesto entre los dominicanos.