Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Scherzer ha ponchado el 38.7 de los enfrentados

 

Pedro (37.48) tiene el por ciento más alto en una campaña entre los que han abanicado 300; Johnson (37.42) y Sale (36.1)  quedan cerca

 Max Scherzer tiene proyección de cruzar los 300 ponches, pero con sus 142 todavía no ha llegado a la mitad del camino.

Este año el dueño de tres Cy Young ha ponchado al 38.7 por ciento de los bateadores que ha enfrentado (142-366) y pasaría a la historia si alcanza los 300 y mantiene tan alto porcentaje.

Entre los que han conseguido 300 outs por la vía de los strikes en una estación, la marca pertenece al dominicano Pedro Martínez con 37.48 (313-835) en 1999, ligeramente por encima de Randy Johnson (Big Unit) con 37.42 (372-994) en el 2001.

El espigado Chris Sale logró un elevado 36.1 al ponchar 308 de los 851 bateadores que enfrentó el año pasado para ubicarse tercero en ese renglón.

El único pitcher en la historia que ha tenido dos estaciones de 300 ponches con menos de 1,000 bateadores enfrentados es Martínez, quien en el 1999 tuvo 32.2 (305-947).

Big Unit en cinco de las seis ocasiones que abanicó más de 300 quedó por encima del 30 por ciento de bateadores ponchados.

Clayton Kershaw ponchó al 33.8 por ciento (301-890) en el 2015, una hazaña que nunca consiguió Sandy Koufax, quien tuvo su tope con 29.4 (382-1,297) en 1965, un año antes de su retiro.

A lo más alto que llegó Nolan Ryan fue 30.4 (301-988) en 1989, la última vez que superó los 300, siendo ya un lanzador más controlado y con 42 años de edad.

Curt Schilling tuvo 31.6 (319-1,009) en 1997 y con 31.0 (316-1,017) lo hizo por segunda vez para unirse a Johnson y Pedro con campañas múltiples en una proeza sólo lograda en 11 ocasiones por seis lanzadores desde 1900 a esta fecha: Johnson (5), Martínez (2), Schilling (2) Sale, Kershaw y Ryan.

Scherzer tiene el chance de unirse al club y de ocupar un sitio especial este año.

DATOS.- Paul Goldschmidt bateó de 4-2 ayer y está de 22-15 (.681) en sus últimos cinco partidos con 9 anotadas, 11 empujadas y cuatro jonrones. Al finalizar mayo, el toletero de los Diamonbacks tenía una línea ofensiva de .209-326-.393. Ahora exhibe .254-.364-.509, cifras decentes, pero todavía por debajo de su nivel…Albert Pujols impulsó tres carreras (1,954) para dejar atrás a Stan Musial (1,951) y ocupar el sexto puesto de todos los tiempos…Corey Kluber ponchó ocho en 8.0 entradas contra Detroit para convertirse en el primer ganador de 10 juegos en la Liga Americana. Kluber tiene 103 K y sólo 10 BB, una bestialidad…El venezolano Eduardo Escobar ha pegado 26 dobles en 62 juegos. Magglio Ordóñez (54-2007) tiene la marca para venezolanos en una temporada.  José Abreu pegó su tubey 25 y lleva proyección de superar los 49 de Rafael Palmeiro en el 1991, récord para cubanos nacidos en la isla…Max Scherzer y Luis Severino perdieron 0-2 ayer y en los dos casos la derrota fue por jonrones permitidos. Brandon Crawford se fue profundo contra el as de los Nacionales y Todd Frazier atrapó un slider del estelar de los Yankees y lo puso sobre la verja…Los Yankees sufrieron su primera blanqueada en la campaña…Reynaldo López, de los Medias Blancas, se apuntó su segundo triunfo de la estación al contener la artillería de los Medias Rojas en dos carreras (una merecida) en 6.1 episodios. López registra 2-4, 3.26…Mookie Betts sigue recuperándose, tomó prácticas de bateo, pero mientras tanto ha dejado de participar en 18 partidos lo que afectará sus números de acumulación. Lucía un candidato seguro a 200 H, 40 H4, 40 H2, 30 BR, pero tendremos que esperar como regresará luego de una ausencia que en principio no se pensó que sería tan prolongada. Los 200 hits hay que descartarlos…Carlos Martínez tiene PCL de 2.50 en 10 aperturas, pero el coach de pitcheo Mike Maddux tendrá que buscar el fallo en la mecánica del nativo de Puerto Plata. Martínez es colíder de las Mayores en pelotazos propinados (10) y tiene 34 BB en 57.2 innings luego de las siete que concedió este domingo. El tsunami tuvo topes en BB (71) el año pasado y en pelotazos (11) en el 2016…Toronto aplastó a Baltimore 13-3. El pitcheo de los Orioles ha permitido 10 carreras o más nueve veces en la actual contienda. Así es muy difícil…Adrian González, un caballero del juego, fue licenciado luego de poncharse en sus tres turnos de anoche. El Titán este año tiene .237-.299-.373 y dejaría una hoja de vida de .287-.358-.485 con 2,050 hits, 437 dobles, 317 jonrones y 1,202 empujadas. Es probable que no encuentre trabajo.

CITAS.- «Tiré buenos pitcheos a él (Brandon Crawford). Él puso grandes swings sobre ellos. Él gana, yo pierdo. Tan simple como eso. Él está caliente. Tengo que ser mejor que él. Hoy (ayer) él estuvo grandioso”, dijo Max Scherzer sobre el torpedero de los Gigantes luego que éste le castigara con jonrón, doble y sencillo para conducir al triunfo de San Francisco 2-0 sobre Washington.

 JONRONES DE DOMINICANOS.- Nelson Cruz (13-336), Teoscar Hernández (10-22), Ketel Marte (4-12).

PROEZA.– El jardinero Curtis Granderson disparó par de dobles, jonrón y un sencillo para empujar seis vueltas, tope de su carrera, en el triunfo de Toronto 13-3 sobre Baltimore.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.