Ocho abridores que han estado fuera de serie en LA
Verlander, Kluber, Severino, Bauer, Cole, Sale, Snell y Morton son los que sobresalen; Berrios, Porcello, Happ y Paxton han estado bien
Un contingente de ocho lanzadores abridores entre los que estará el ganador del Cy Young de la Liga Americana lucen ser selecciones seguras para integrar el roster de ese circuito en el juego de estrellas del próximo mes.
La nueva regla dejará a algunos fuera de participación porque podría lanzar el domingo antes del evento que este año se efectuará en Washington.
En el grupo están Corey Kluber, quien tiene 11-3, 2.10 con 113 K en 111.2 entradas y WHIP de 0.81. Luis Severino con 11-2, 2.24, así como WHIP de 0.96 y 123 K en 104.2 IP.
Los diestros Justin Verlander, con 9-3, 1.82 y sus 136 ponches en 113.2 innings con WHIP de 0.81, y Trevor Bauer (Cleveland), en su mejor año con 7-5, 2.44 un WHIP de 1.40 y 140 abanicados en 107 episodios.
Gerrit Cole (Houston) hará el equipo en su primera campaña en la Americana. Tiene 9-1, 2.56 con 146 K en 105.1 entradas y WHIP de 0.90. El estelar Chris Sale exhibe 7-4, 2.56 con WHIP de 0.93 y 153 K en 109 IP.
El zurdo de Tampa Bay, Blake Snell, con récord de 10-4, 2.31, un WHIP de 1.04 y 113 K en 101.1 innings no debe faltar, tampoco Charlie Morton, de Houston, con 9-1, 2.74, WHIP de 1.13 y 109 K en 88.2 IP.
Siempre hay pitchers y jugadores de ofensiva que son dejados fuera y eso podría ocurrir con uno de estos ocho pitchers que en la primera mitad han estado muy por encima del resto.
DATOS.- Edwin Jackson lanzó seis entradas de seis hits y una carrera en el triunfo de los Atléticos 5-4 sobre los Tigres. Lo más importante de ese juego fue el debut este año de Jackson, de 34 años, quien igualó la marca del dominicano Octavio Dotel de militar con 13 equipos diferentes. El lanzador que ahora está con Oakland ha participado en 378 partidos (289 como iniciador) y registra 98-120, 4.66. Ha vestido las franelas de Rayos, Dodgers, Cachorros, Medias Blancas, Nacionales, Cardenales, Diamonbacks, Bravos, Padres, Orioles, Tigres, Marlins y Atléticos. Dotel accionó en 758 encuentros (724 como relevista) con Astros, Atléticos, Tigres, Medias Blancas, Cardenales, Mets, Rockies, Piratas, Bravos, Dodgers, Yankees, Azulejos y Reales…Los Atléticos tienen una racha de 26 choques corridos con jonrones como visitantes…Blake Snell, quien ha sido uno de los mejores lanzadores en la actual campaña, anoche llegó al séptimo inning con juego sin hit frente a los Nacionales. Tampa se llevó la victoria 11-0 y Blake finalizó su labor con 7.0 IP, 1 H, 4 BB, 10 K y registra 10-4, 2.31 con 1.04 WHIP rumbo al JE. Hay equipos que se han interesado en el zurdo de 6-4 y 25 años, pero los Rays ni responden…Albert Pujols ha participado en 2,646 encuentros de 2,833 posibles en su carrera de 18 años. Ha sido un tipo que se ha mantenido en el campo en situaciones de salud en la que algunos hubiesen descansado más. Pujols llegará a 3,000 partidos en su carrera. Adrian Beltré (2,863) sería el primer dominicano en alcanzar los 3,000 desafíos, si regresa en el 2019…Jean Segura se fue en blanco (3-0) en su retorno a la acción…Los Marineros derrotaron 5-3 a los Orioles y Félix Hernández puso su marca en 7-6, 5.10 con WHIP de 1.35. Podría obtener más victorias que en su año del Cy Young (2010) cuanto registró 13-12, 2.27 con WHIP de 1.06. Los pitchers buenos ganan, pero a veces se triunfa sin hacerlo bien y ese ha sido el caso de Hernández este año…Después del juego de estrellas habrá una batalla bestial por el liderato de jonrones. Empatados con 23: Mike Trout, J. D. Martínez y José Ramírez. Igualados con 20. Nelson Cruz, Aaron Judge, Khris Davis y con 19 Giancarlo Stanton. Increíble, el pequeño Ramírez peleando con ese grupo de hombres de 200 libras y con excepción de Davis, todos de más de seis pies de estatura…Dellin Betances no dio ni foul en su primer turno en las Mayores…John Gant lanzó siete entradas de un hit contra el peligroso conjunto de los Indios en la blanqueada 4-0 de los Cardenales. Cleveland había ganado siete en fila. Gant ocupó el puesto del lesionado Michael Wacha en la rotación de San Luis, franquicia que obtuvo su victoria 10,000 y se unió a los Bravos, Cachorros, Gigantes, Piratas y Dodgers. Los Bravos (Boston, Milwaukee, Atlanta); los Dodgers (Brooklyn-Los Ángeles) y los Gigantes (Nueva York-San Francisco). Los Bucaneros, Cachorros y Cardenales están en las ciudades que comenzaron en el inicio del siglo XX…RG espera por la victoria y clasificación de Alemania mañana. Es tiempo de que Thomas Muller, Timo Werner, Joshua Kimmich y Julian Draxler tengan un mejor desempeño y que los centrales no sean sorprendidos y dejados fuera de balance en los contra ataques contrarios.
CITAS.– “Siempre es bueno ser querido. Cuando yo no encuentre un equipo que quiera traerme, entonces supongo que será el momento de echarme a un lado. Pero hasta que eso llegue, me gusta salir a jugar. Me gusta competir, divertirme. Siento que todavía me queda algo y eso es lo que puedo llevar como valor a un equipo”, dijo el veteranísimo Edwin Jackson al participar con Oakland, su decimotercer equipo en las grandes ligas.
JONRONES DE DOMINICANOS.-Maikel Franco (10-73), Gregory Polanco (10-59), Manuel Margot (3-16).
PROEZA.– Keone Kela, de los Vigilantes, se apuntó su decimonoveno salvado de la temporada sin desperdiciar ninguna oportunidad y el único cerrador con 15 o m ás rescates sin fallar en esta temporada.