Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Bregman es la estrella encubierta de Houston

El antesalista firmado en el 2015 es uno de los mejores jugadores  de su posición; fue importante en título conquistado el año pasado

José Altuve, Carlos Correa y George Springer son las tres estrellas de la ofensiva en el equipo campeón mundial. El primero fue JMV de la campaña pasada, el segundo, un primer pick en el sorteo del 2012, está proyectado para ser uno de los mejores peloteros del juego, pero las lesiones, más que el pitcheo contrario, le han impedido poner grandes números y el jardinero central logró el Más Valioso en la Serie Mundial y su consistencia jonronera como bateador abridor abre los ojos cada día.

Ellos tres podrían ser suficiente para mantener a Houston a flote en la lucha divisional contra los Marineros, Angelinos y Atléticos, pero ahora el segundo bate, Alex Bregman, ha estado escalando hasta ponerse al nivel que esperaba el club cuando lo tomó como la segunda selección en el draft del 2015 en una de las buenas movidas de Jeff Luhnow, el principal ejecutivo de operaciones de béisbol de los texanos.

Bregman, de 24 años, participó en 146 partidos de las Ligas Menores entre el 2015 y 2016 y en la estación pasada fue una de las figuras importantes en el primer título conquistado por el conjunto de la ciudad espacial.

Ya en su segunda temporada completa, el producto de la Universidad Estatal de Lousiana (LSU) está construyendo un gran año, pero fue uno de los peloteros pasados por alto en la selección para el Juego de Estrellas del próximo martes 17.

El antesalista de los Astros ha participado en 90 de los 93 partidos de su club y exhibe promedios de .281-.384-.519 con 59 anotadas, 57 producidas, 29 dobles y 17 jonrones. Tiene oportunidad de pasar los 39 batazos de dos bases y 17 cuadrangulares conectados en el 2017.

Judío, hijo de abogados, Bregman, originalmente torpedero, el año pasado consiguió dos coronas importantes en su carrera, pues integró la escuadra de Estados Unidos en el Clásico Mundial en marzo y el 1 de noviembre se coronó con su equipo de las Grandes Ligas.

Él no estará este año en el partido de las estrellas, pero muy pronto será uno de los escogidos normalmente, pues es de los jugadores de futuro ilimitado.

 DATOS.- Aaron Nola mejoró a 12-2, 2.27 después de su triunfo de anoche. Tiene 126 ponches en 123 episodios y lidera en WAR con 5.8…Filadelfia y Atlanta comparten el primer lugar en la División Este con 50-39, bien por encima del favorito Washington. Ah, la pelota…Yadier Molina fue incluido en el equipo de la Liga Nacional para el Juego de Estrellas en lugar de Buster Posey, quien tiene problemas en la cadera. Es la novena selección para el cátcher boricua, un futuro inmortal que próximo a cumplir 36 años el próximo viernes, está en una mejor temporada ofensiva que el máscara de los Gigantes…¿Que si los nombres pesan? Imposible entender que de primera intención el zurdo Blake Snell, de Tampa Bay, no fuera seleccionado en la escuadra de la Liga Americana con estos registros: 12 G- 5P, 2.09 PCL, líder; 1.03 WHIP, 4.3 WAR, 132 K, 116 IP, así como el venezolano Jesús Aguilar (Milwaukee) con su línea ofensiva de .305-.368-.639, primero en slugging y jonrones (23), segundo en OPS (1.007) y cuarto en impulsadas (64)…Pablo Sandoval es un jugador diferente en la bahía. Fracasó en Boston, pero de nuevo está produciendo como jugador de rol en San Francisco y a buen precio, pues los Medias Rojas le pagan casi todo su salario que es 18,055,000 millones para este año y misma cantidad en 2019. Más bueno que es así…El monstruo Clayton Kershaw lanzó seis capítulos en blanco en el triunfo sobre los Padres en partido que cruzó la marca de 2,000 entradas. Este tipo es un imortal hace rato como diría el fraterno Radhamés González…Los Dodgers  (49-41) están 0.5 detrás de Arizona (50-41)  luego que algunos les descartaran en mayo…Puerto Rico (5) en este momento tiene más representantes que República Dominicana (4). Hace muuuuucho tiempo que eso no ocurría…Fernando Rodney llegó a 20 salvados y se colocó a uno de los 321 de José Mesa, el segundo entre los dominicanos. Rodney este año terminará como líder histórico, puesto que ocupa Francisco Cordero (329)…Frankie Montás no permitió carreras en seis innings contra Houston y obtuvo su quinto triunfo en la victoria de los Atléticos 2-0.

CITAS.- “Este equipo tiene muchas maneras diferentes de ganar todas las noches. Nuestro equipo completo ha estado consistente de verdad. Usted sabe que va a conseguir cuando viene al estadio todas las noches”, dijo J. D. Martínez, quien disparó su jonrón 28, líder de las Mayores, en el triunfo de los Medias Rojas 5-0 sobre los Vigilantes de Texas.

JONRONES DE DOMINICANOS.- Juan Soto (9-9), Gregory Polanco (13-62), Maikel Franco (11-74), Starlin Castro (7-106).

 PROEZA.- Aaron Nola se convirtió en el primer ganador de 12 partidos este año en la Liga Nacional al lanzar siete entradas en blanco de un hit contra los Mets.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.