Boston va tras cifra triple en victorias con Álex Cora
Sólo ha alcanzado esa cantidad tres veces en 118 años; la última ocasión fue en 1946 con Ted Williams y dirigido por Joe Cronin
El 95 por ciento de quienes están leyendo esto no estaba nacido la última vez que los Medias Rojas de Boston lograron 100 triunfos en una campaña.
Ted Williams había regresado de la Segunda Guerra Mundial después de perder tres campañas (1943-1945) y fue la figura estelar en 1946 cuando Boston terminó con marca de 104-50 (.675) y ganó el cetro de la Liga Americana, aunque luego finalizó perdiendo la Serie Mundial 3-4 ante los Cardenales de San Luis.
Con 54 partidos pendientes, la novena de Massachusetts sólo tendría que jugar para .462 (25-29) el resto del camino y tendría su primera campaña de triple dígitos en victorias.
Dave Dombrowski, el actual presidente de las operaciones de béisbol de los Medias Rojas, nacería 10 años después de la estación antes mencionada y los padres de Álex Cora -Iris y José Manuel-I, el piloto debutante, probablemente no habían visto la luz del mundo..
El conjunto de Boston ha sido dirigido por mánagers buenos, malos y regulares; por el vestidor del equipos en el Fenway Park han pasado Carl Yastrzemski, Jim Rice, Roger Clemens, Pedro Martínez, David Ortiz y otros peloteros de buenas actuaciones en la ciudad de la cultura.
Sin embargo, podría ser Cora, cuestionado cuando perdió una cómoda ventaja en el primer juego de la temporada, el piloto que logre la hazaña del inmortal Joe Cronin, quien condujo al club a su temporada de 104 éxitos en calendario de 154 encuentros en 1946.
Dombrowski está realizando los movimientos para cumplir una gran campaña.
Cora ha enseñado carácter, lo demostró especialmente cuando tomó la decisión de apartar a Hanley Ramírez, un jugador de 22 millones de dólares y antigua estrella del juego.
El boricua tiene el carril interno para ser seleccionado Manager del Año. Claro en Nueva Inglaterra no habrá conformidad con 100 triunfos, sino con otro anillo para ampliar el liderato del club en este siglo.
DATOS.- José Ramírez se fue profundo dos veces contra su compatriota Ervin Santana y empató con J. D. Martínez (32) en el liderato de jonrones de las Mayores…Ya salió a relucir que el camerino de los Nacionales ha sido un lío este año. Dave Martínez, nuevo dirigente, no ha podido manejar el asunto y eso es grave. Ya habíamos señalado que él estaba no sólo “obligado” a clasificar si no a pasar de primera ronda, pues otros pilotos habían conquistado la división y luego se quedaban en el camino. Hasta ahora, Martínez ha sido un fiasco y Washington luce que comenzará a reconstruir de nuevo. Buuueno…Ha estado muy movida la temporada de cambios de MLB, que finaliza esta tarde. Luego podrán hacerse transferencias, pero antes los jugadores tendrán que pasar por waiver…El cerrador Roberto Osuna cruzó de Toronto a Houston por Ken Giles; el intermedista Ian Kinsler, de Anaheim a Boston por dos jugadores y la mitad del salario que le queda por este año; el bombero Keone Kaela, de Texas a Pittsburgh por dos jugadores; el jardinero Adam Duvall, de Cincinnati a Atlanta por tres peloteros; el abridor Lance Lynn, de Minnesota a los Yankees por dos bisoños y dinero; el relevista Adam Warren, de los Yankees a Seattle, que también adquirió al relevista zurdo Zach Duke. Antes de expirar el día, otros jugadores de relativa, mucha o ninguna importancia podrían cambiar de chaqueta, pues hay varios equipos metidos en la competencia sobre todo en la Liga Nacional…Marcell Ozuna pegó cuadrangular para los Cardenales dejar en el terreno 5-4 a los Rockies en 10 innings. Colorado desaprovechó una ventaja 4-0 y perdió el chance de igualar con los Dodgers en el primer lugar en la División Oeste de la Nacional. Los Diamonbacks también cayeron frente a los Vigilantes y no pudieron subir al primero…Manny Machado conectó cuadranglar en su primer partido en Dodger Stadium, pero eso no evitó el revés del club ante los Cerveceros…Los primeros cinco bateadores de la alineación de los Medias Rojas se fueron de 23-0 anoche, pero el conjunto sacó una victoria 2-1 sobre los Filis en 13 entradas…Nelson Cruz impulsó las únicas dos carreras cuando los Marineros vencieron 2-0 a los Astros, que lucen débiles sin su tercero y cuarto del line up. José Altuve y Carlos Correa están fuera y así Houston pierde dos de su “Big Four”. Se quedan por el momento con George Springer y Alex Bregman, éste último ha sido mejor pelotero del conjunto este año…James Paxton regresó como los grandes con siete innings en blanco. El zurdo canadiense no tiraba desde el 12/7 cuando salió del juego lastimado…Félix Hernández (8-9, 5.58) se mantendrá en la rotación abridora informó el dirigente Scott Servais, pues muchos cuestionan que el veterano siga en el quinteto iniciador… Carlos Martínez salió del juego con molestias en el hombro y Johnny Cueto podría necesitar una operación Tommy John, según señaló Bruce Bochy, mánager de los Gigantes…Bartolo Colón va esta noche por el triunfo 246.
CITAS.- “Él (Ian Kinsler) de los compañeros que he tenido es el que más se parece a Dustin Pedroia. Nos trae esa intensidad, ese fuego, cada simple día. Es un ganador. Hará cualquier equipo mejor y definitivamente estoy contento de que lo hayamos conseguido”, dijo David Price sobre la adquisición del veterano intermedista.
JONRONES DE DOMINICANOS.– José Ramírez disparó dos (32-80), Manny Machado (26-164), Marcell Ozuna (13-109).
PROEZA.- Adrian Beltré anotó una carrera y se convirtió en el jugador 73 que llega a 1,500 en la historia de las Mayores y el cuarto dominicano. Álex Rodríguez (2,021), Albert Pujols (1,762), Manny Ramírez (1,544).