Entrenadores tuvieron roles estelares en preseas
Son quienes establecen las estrategias luego de esfuerzo de meses, años de trabajo y sacrificio constante preparando a los atletas
República Dominicana acaba de cumplir su más exitosa actuación histórica en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la más antigua de las citas deportivas que involucra a los países de este continente.
El trípode conformado por Danílo Díaz Vizcaíno, ministro de Deportes; Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano y Felipe Vicini Lluberes, presidente del Creso, fue clave para la preparación, armonía y motivación del grupo de más de 400 atletas que participaron en la justa de Barranquilla, Colombia, en la que el país ocupó el quinto puesto y su 25 medallas doradas rompieron la marca de 22, establecida en el 2006, en certámenes en los que ha intervenido Cuba, en un momento una potencia deportiva mundial.
En esta ocasión, sin embargo, nos apartamos de Díaz Vizcaíno, Mejía Oviedo, Vicini Lluberes, los monstruos Víctor Estrella, Audrys Nin Reyes, Crismery Santana, Anel Castillo, Luis García, Ana Villanueva, María Dimitrova, Katherine Rodríguez, Yvonne Losos, Yamilet Peña, Lewis Medina, Verónica Saladín, Luguelín Santos, Moisés Hernández, Bernardo Pie, Zacarías Bonnat, Deivis Ferreras, Estefanía Soriano, Medrickson del Orbe, Moisés Hernández, Reinas del Caribe y otras figuras de igual importancia que pusieron a sonar el Himno Nacional en la nación sudamericana, bañada por las aguas el Mar Caribe.
Es culpa de quienes laboramos en medios escritos, radiales, televisivos y digitales que la mayoría de los entrenadores que fueron parte esencial en el desempeño de esos atletas individuales y de colectivos que lograron más de 100 preseas no sean conocidos en el país.
Pocos hoy conocen sus voces, sus opiniones en la que relaten los esfuerzos, las horas de trabajo, el sacrificio familiar y más importante las estrategias, los momentos cruciales, el trabajo de motivación para poder llevar a cabo tan grandes hazañas.
Por eso en béisbol (MLB), baloncesto (NBA, futbol (internacional y NFL), los managers (entrenadores) son entrevistados a diario, después de cada partido. Los jefes de operaciones, vicepresidentes ejecutivos y propietarios ofrecen la opinión final cuando se consigue el objetivo.
En este caso, Díaz Vizcaino fungiría como propietario (representa al Estado); Mejía Oviedo sería CEO (el Ejecutivo en Jefe), Vicini Lluberes parte importante del Comité Ejecutivo y los presidentes de federaciones como miembros de la oficina que ejecuta el trabajo.
Vaya, pues, mi reconocimiento a Antonio Vólquez (karate), Héctor Domínguez y sus compañeros en pesas, Rafael Moreno (tenis), Yassen Pérez y José Rubio (atletismo), Miguel Camacho (taekwondo), Franklin Ogando (judo) ,entre otros de igual valor.
Ah, ellos no tienen salarios de lujo, ni pertenecen a una clase social diferente a la de los atletas, así que también tomémoslo en cuenta, se lo merecen.
DATOS.- Matt Carpenter conectó el jonrón 29, tope de su carrera, y colidera la Nacional en ese encasillado. El bateador abridor de los Cardenales encabeza el circuito en H2 (33), slugging (.593), OPS (.987), extrabases (62), segundo en WAR (5.2), entre los primeros cinco en CA (74), BB (71) BBI (10), total de bases (229). Es candidato al JMV, pero con un equipo de segunda (San Luis) no obtendría la distinción, pues pocos de los que juegan en conjuntos malos ganarían el premio sin llamarse Mike Trout. Ah, Carpenter no ha bateado para doble matanza en 386 turnos oficiales…Aroldis Chapman entró a buscar un salvado de esos que no son de calidad, tres de ventaja en el noveno (4-1), pero no la pudo mantener por su descontrol y los Yankees perdieron 4-5 ante los Medias Rojas en 10 innings y de paso fueron barridos por un club que está en una campaña de ensueño. La alineación de Nueva York es normal sin la presencia de Aaron Judge, quien aporta poder y OBP. Los novatos Miguel Andújar y Gleyber Torres ahora tienen mucha responsabilidad en el grupo de los nueve que salen al campo…Anthony Rizzo fue ponchado con una bola que lució baja y afuera para terminar el juego que los Cachorros perdieron frente a los Padres. El inicialista mostró su inconformidad -y lo hizo público- con el principal Ángel Hernández, uno de los árbitros más cuestionados en las Mayores y quien alegó discriminación porque no ha sido tomado en cuenta para ser Jefe de Tripulación a pesar de que inició su carrera el 23-5-91, hace 28 años. Hay pocos argumentos para defender al cubano, pues los dominicanos no olvidamos el strike que le llamó a Erick Aybar en el Clásico Mundial 2013 en partido crucial frente a Estados Unidos. Hernández también ha estado involucrado en muchas controversias en el campo de juego…Los Marineros pusieron fin a una cadena de cuatro derrotas al vencer a los Azulejos 6-3 y evitar una barrida…Nelson Cruz se colocó a un jonrón de 30, rumbo a otro año de 40. Una bestia…Ahora la pelea por los dos comodines de la Liga Americana es entre tres: Yankees, Atléticos y Marineros. Oakland está intratable con Khris Davis, quien no tiene seis pies, pero es un salvaje con poder brutal, liderando el club….Andrew Miller regresó y ha tirado bien en dos presentaciones. Muy buena noticia para los Indios…Manny Machado y Brian Dozier guiaron la victoria de los Dodgers 3-2 sobre los Astros, cuyo alto mando explicó que el azteca Roberto Osuna merece una segunda oportunidad…George Springer se lesionó el pulgar izquierdo en intento de estafa. Machado y Dozier son dos piezas claves para el medo de cualquier alineación. Los Dodgers han hecho la diligencia para retornar al Clásico de Otoño y eso es motivo de alegría de muy buenos amigos mío.
CITAS.- (Encabezar la Liga Nacional en jonrones) definitivamente no es algo en lo que había pensado jamás. Es solo una racha loca. No hay indicación de que esté detrás de eso, sólo estoy tratando de batear la bola duro. No estoy tratando de pegar cuadrangulares. Solo que salen”, dijo Matt Carpenter sobre su racha jonronera de las últimas tres semanas.
JONRONES DE DOMINICANOS.– José Ramírez (33-81), Nelson Cruz (29-352), Franmil Reyes (7-7), Jonathan Villar (7-47).
PROEZA.- Fernando Rodney salvó su juego 24 de la temporada y el 324 de su carrera para empatar con Huston Street y Craig Kimbrel en el puesto 17 de todos los tiempos.