Colón suma otro récord para República Dominicana
La nación de Duarte amplia sus registros en las grandes ligas, ratificándose como la mejor en béisbol fuera de Estados Unidos
Bartolo Colón logró el triunfo 246 de su carrera y ahora tiene en su poder la marca de victorias para un lanzador latino en las Mayores. El récord lo poseía Dennis Martínez, nativo de Nicaragua, un país que no ha sobresalido por aportar peloteros de cartel al Big Show.
Importante que Colón se adueñara de un registro que a los dominicanos dolió que pasara del brazo del monstruo que fue Juan Marichal al nica Martínez, un buen lanzador, pero sin el brillo de grandes ases latinos como Pedro Martínez, Johan Santana, Luis Tiant, Camilo Pascual y Miguel Cuellar, para mencionar algunos.
Los principales renglones históricos del pitcheo pertenecen a dominicanos: Colón (victorias-246)), Marichal ( PCL-2.89), Pedro Martínez (ponches-3,154). Mariano Rivera dejó su promedio de carreras limpias permitidas en 2.21, pero fue un cerrador toda su carrera y no alcanzó los 2,000 episodios, pues sólo tiró 1,283.2.
Precisamente el istmeño, con 652 salvados, es el líder de todos los tiempos en las Mayores y esa luce una marca difícil de batir.
En materia ofensiva, República Dominicana también es privilegiada porque los líderes de por vida en cuadrangulares, impulsadas, anotadas y hits son nacidos en el país o hijos de dominicanos.
Álex Rodríguez en jonrones (696), impulsadas (2,086) y anotadas (2,021. Tanto en cuadrangulares como en empujadas podría ser desplazado por otro criollo, Albert Pujols.
Adrian Beltré (hits-3,131) es primero en hits y otro panameño, Rod Carew, posee el más alto average de bateo de por vida entre los latinos con .328.
Puerto Rico domina en cantidad de jugadores en el Salón de la Fama con cuatro: Roberto Clemente, Orlando Cepeda, Roberto Alomar e Iván Rodríguez.
Nuestro país tiene tres: Marichal, Pedro y Vladimir Guerrero. David Ortiz debe ser el próximo, Adrian Beltré y Albert Pujols entrarán, entre el 2025 y 2027.
Una más para República Dominicana, esta del brazo del Big Sexy, Bartolo Colón.
DATOS.-Cuatro novatos dominicanos conectaron jonrones anoche: Juan Soto, Miguel Andújar, Franmil Reyes y Willy Adames…Shohei Ohtani ha sido todo un éxito en su dos facetas. El nipón exhibe ofensiva de .273-.351-.535, mejor que la mayoría de sus compañeros en la alineación de los Angelinos. Tiene 27 extrabases (14 H2, 1 H3, 12 H4) en apenas 198 turnos y 5 BR en cinco intentos. Como lanzador registra 4-1, 3.10 en nueve aperturas con 36 H, 20 BB, 61 K en 49.1 IP. Un bárbaro…Jameson Taillon, de los Piratas, lanzó juego completo y su equipo ganó 10-2 a los Rockies en el Coors Field. Taillon es el primer lanzador visitante que recorre toda la ruta en ese parque desde que lo hiciera Clayton Kershaw el 2/7/13…J. D. Martínez bateó su cuadrangular 34, pero cuidado con Khris Davis, quien pegó el 32 y es una bestia igual que Nelson Cruz, quien suma su séptima estación de 30 o más vuelacercas…Charlie Blackmon llegó a 1,000 hits en su carrera…Manuel Margot empujó cinco carreras en el triunfo de los Padres 11-5 sobre los Cerveceros. Le faltó un doble para lograr el ciclo…Franmil Reyes, quien hace un par de noches disparó un jonrón de 477 pies, se quedó a un triple de conectar para el ciclo y se embasó en sus cuatro visitas al plato, de 3-3 y 1 BB…Félix Hernández ponchó a su gran amigo Adrian Beltré en el segundo inning y se burló con una amplia sonrisa. Luego lo obligó a batear rolata para doble matanza en el tercero, pero en el sexto Beltré le pegó cuadrangular y fue el último en reir. El antiguo rey fue explotado con 11 carreras, siete merecidas y su PCL desmejoró a 5.73. No merece estar en la rotación…Garibaldi Bautista, presidente de la Federación Dominicana de Softbol y tesorero del COD, dijo que se siente eufórico porque obtuvo medalla de bronce en masculino y que cumplió la meta. Wow, a dónde llegaremos. Eufórico por un bronce en una justa regional, no continental, pero claro, mejor que el béisbol. Softbol es una de las disciplinas que más se juega en el país, aunque en la modalidad molinete su práctica no es tan extendida…Ah, en femenino la participación fue un fracaso. Así no, Gary.
CITAS.- No fue fácil (cambiar la parada en el plato) porque eso había sido parte de mí desde que era un muchachito. La postura de mis piernas fue parte de mí todo el tiempo. Cuando llegué aquí a las grandes ligas, pude ver la diferencia de los lanzadores, ellos realmente son difíciles. Mi parada aquí no me ayudaba, así que cuando fui bajado, hice los ajustes. Ahora me siento grande en el plato”, dijo Franmil Reyes, quien bateó de 6-5 con dos jonrones en sus dos últimos juegos como titular domingo y martes.
JONRONES DE DOMINICANOS.- Nelson Cruz (30-353), Starling Marte (17-82), Miguel Andújar (15-15), Jeimer Candelario (15-18), Juan Soto (14-14), Franmil Reyes (8-8) Adrian Beltré (6-468), Willy Adames (5-5), Manuel Margot (5-13).
PROEZA.- Adrian Beltré disparó su sexto jonrón de la temporada y el 468 de su carrera para empatar con el inmortal Chipper Jones, quien también fue antesalista, en el puesto 33 de todos los tiempos.