Reportajes

Ríos y playas son destinos obligados para resistir el candente sol y el calor     

<P>Ríos y playas son destinos obligados para resistir el candente sol y el calor      </P>

SANTIAGO.-   En este verano candente,  hay quienes han optado por dejar la ciudad y trasladarse a pueblos turísticos caracterizados por playas y ríos que les hacen olvidar por unas cuantas horas  el calor que se está sintiendo en este agosto.

Antes de las 7:00 de la mañana sale el sol a calentar la ciudad. Y es que en esta temporada se aplica desde otro punto de vista la frase “el sol sale para todos”.

Tanto los que permanecen en sus casas como aquellos que por motivos laborales, de estudio u otras razones deben salir a las calles, sienten los estragos del sol que al parecer  en  agosto “tiene pilas nuevas”.

Y aquellos que no pueden salir de la ciudad a las playas y ríos del país, entonces se ven en la necesidad de desarrollar la creatividad e ingeniársela para crear medios más frescos para este verano, por cierto,  hay quienes ya han ideado sus estrategias para pasar esta temporada sin que el calor los agobie o más bien sin que éste les afecte en demasía.

 Abanicos ingeniosamente creados que hacen que algunos se pasen los días moviendo sus manos , tratando de alejar el calor que ya ven como parte de su estilo de vida por lo menos en este mes, intentos de piscinas colocadas en las afueras de las casas,  creadas con un ingenio sorprendente y  hamacas debajo de los árboles en los patios de algunas residencias de aquí,  forman parte de algunos de los inventos de  distintos moradores de esta ciudad ante el calor desesperante de la temporada.

Rosanny Checo y sus tres hijos, quienes residen en un apartamento de la urbanización Colinas Universitarias de aquí, han creado un medio eficaz para resistir  estos días… en el parqueo del edificio donde residen colocaron una piscina donde tanto los hijos de ella como otros niños que residen en el lugar, se pasan los días disipando el calor.

Checo contó que  habló con los vecinos para utilizar el área a beneficio de todos los niños del edificio, porque “con el calor que está haciendo, los niños necesitan de un espacio más amplio y dentro de los apartamentos están más limitados y les da más calor también”, dijo.

Asimismo, expresó que “no podemos pasarnos todo el día lamentándonos por el calor, sino que, por el contrario, debemos ver qué se puede hacer para pasar esta temporada sin mucho estrés”.

Y aquellos que tienen que  salir de sus casas constantemente en especial en horas de la tarde, cuando  el sol exhibe su mayor esplendor, han optado por sacar sus sombrillas del armario y utilizarlas con la finalidad de que los rayos del sol no los maltraten.

 Es común en horas de la tarde encontrar en las calles las sombrillas que  días atrás servían para cubrirse del agua, ahora abiertas soportando los radiantes rayos del sol.

Mientras algunos residentes de esta ciudad se han trasladado a  pueblos turísticos de la zona en estos días para refrescarse un poquito, otros han tenido que ingeniárselas desde aquí para hacer frente al calor que se ha convertido en el pan de cada día.

Llegan al hospital      

El portavoz del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, Sergio García, informó que en lo que va de mes han llegado varias personas al centro con problemas propios de la fatiga por el sol y que a éstos se les está recomendando tomar mucha agua y tomar la situación con calma para evitar problemas mayores durante este verano.

El turismo de verano

República Dominicana se ha convertido en los últimos años en  un destino de alta frecuencia para los visitantes extranjeros durante los meses de junio a septiembre, por su ambiente tropical, el sol y las playas.del sol.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación