•    

Opinión

 La esencia del decreto
Opinión

 La esencia del decreto

El presidente Abinader tiene razón al denunciar  el desinterés e incapacidad de la comunidad internacional para conjurar el drama haitiano, como también  es incuestionable que esas bandas armadas representan un peligro para la seguridad nacional.

Publicidad


Más de Opinión


La Gallup
Opinión

La Gallup

En su entrega más reciente Gallup dice que el PRM tiene un 44%, la Fuerza del Pueblo un 27.8% y el PLD 14.8%. Es muy posible que sean estadísticas aproximadas a la realidad del momento, porque ya se han publicado otros estudios con números muy parecidos.

Pastoral católica
Opinión

Pastoral católica

Es cierto que hay políticos que tomen el caso haitiano para beneficio personal. Para montarse en la ola de la mayor parte de los sectores nacionales que son contrarios a la llamada invasión de los indocumentados. Pero esos políticos son minoritarios y están desacreditados.

El mañanero
Opinión

El mañanero

Es el tiempo de la radio  y del  you tuve…. y otras plataformas del internet. Con tu teléfono móvil, accedes a estas fuentes casi siempre de gratis.

Café y salud
Opinión

Café y salud

En el sistema digestivo se manifiesta por aumento de la secreción gástrica (elevación del ácido clorhídrico), regurgitación y quemaduras en el tubo digestivo superior. Además, se producen cólicos y diarrea.

UED en acción
Opinión

UED en acción

La UED solicitó de manera pública y responsable el incremento de las remuneraciones que se otorgan a los jurados en los premios nacionales. El monto que reciben actualmente es indigno de tan elevada misión.

Usaid: Golpe a la solidaridad
Opinión

Usaid: Golpe a la solidaridad

Se ha intentado demonizar a USAID por su apoyo a “Participación Ciudadana”, pero sin esa cooperación, probablemente no se habría podido desmantelar la corrupción que sostenía al gobierno del PLD y sus corruptos.

Estadísticas no es solución, si no, el entrenamiento
Opinión

Estadísticas no es solución, si no, el entrenamiento

Son tantas las manipulaciones sobre el tema, que ya se hace difícil, atrapados entre tantas realidades, absurdas acciones y manipulaciones, que, en veces, no se sabe si el Norte sigue en el mismo lugar o ya algún algoritmo lo ha mudado hacia otra dirección.

Marzo: dos convocatorias
Opinión

Marzo: dos convocatorias

No olvidemos sus agudas críticas al sistema capitalista-imperialista, a sus guerras destructivas, al saqueo de sus corporaciones mineras. Su intransigente defensa de los pobres de la ciudad y del campo, de la autodeterminación de los pueblos y de su antiimperialismo solidario.

La doctrina de Trump
Opinión

La doctrina de Trump

Trump, que apunta al equilibrio, ha observado en los aranceles y otras medidas restrictivas al comercio unas herramientas esenciales para alcanzar tan anhelada meta.

Respuestas a inquietudes diplomáticas
Opinión

Respuestas a inquietudes diplomáticas

Una de las  fortalezas de la diplomacia parlamentaria radica en su capacidad para facilitar “la  representación de    intereses y aspiraciones de los Estados menos poderosos de manera articulada y tangible”. Esto se logra, con la estratégica participación de los delegados acreditados por Estados que participan en las negociaciones.

Pedradas amenazantes
Opinión

Pedradas amenazantes

Para alivio humano, la NASA vigila de cerca al 2024 YR4, el cual volverá a ser visible en diciembre del año 2028; pero su rastreo ha elevado la posibilidad de colisión con el astro que aparece muchas noches luego del «Sol de los Muertos»; su estrellón no causaría grandes perturbaciones.

Entre lo ideal y lo real
Opinión

Entre lo ideal y lo real

En su informe ayer ante las cámaras legislativas, el presidente Luis Abinader dibujó un escenario económico y social equidistante entre lo ideal y lo real, matizado por la exaltación de logros y reiteración de promesas que dejaron poco espacio a la reflexión sobre compromisos y retos aun sin cumplir.

El Gramazo ya tiene escuela
Opinión

El Gramazo ya tiene escuela

Cuando la prensa pone la mirada en un problema social comienza la esperanza de solución. Es tradición en nuestro país que funcionarios incompetentes recurran a la negación del problema, antes que aprovechar la información que le suministra un medio de comunicación y que puede ayudar a ese funcionario a quedar mejor. Lo hecho por el […]

El sector eléctrico
Opinión

El sector eléctrico

Estamos en presencia, en gran medida, de falta de inversión en infraestructura de distribución y transmisión para el mejoramiento de la red, de igual manera ineficiencias en la gestión de las distribuidoras, referente a la comercialización, por otra parte, el incremento significativo del subsidio eléctrico. En ese contexto, residentes en diversos sectores del país deploran […]

Azua: querido pueblo
Opinión

Azua: querido pueblo

Tengo la costumbre de visitar el pueblo donde nací y me crié con cierta frecuencia. Me resulta placentero hacerlo, recorrer esos 97 kilómetros desde Santo Domingo hasta Azua. Visitar a mi familia, amigos y conocidos, es como ir a recibir un premio Nobel para mi espíritu. Definitivamente, nada me hace sentir tan espiritualmente cómodo como […]

Garibaldy Bautista merece una amonestación
Opinión

Garibaldy Bautista merece una amonestación

Al autor de estos párrafos, le fuera mucho más fácil y significativo, escribir sobre los compromisos que tiene nuestra dirigencia deportiva con los Juegos Centroamericanos y del Caribe que están ‘’ al doblar de la esquina’’, sin embargo, no estoy dispuesto a callar barbaridades que atentan directamente con la institucionalidad del Comité Olímpico Dominicano, entidad […]

¿Quién será próximo Papa?
Opinión

¿Quién será próximo Papa?

(y 2)Robert Sarah, de Guinea y 79 años, cardenal desde 2010, es conocido por su postura ultraconservadora, siendo uno de los principales defensores de la misa en latín y pidiendo que los sacerdotes volvieran a celebrarla “de espaldas a los fieles” (ad orientem). Se ha opuesto firmemente a reformas de Francisco sobre temas como el […]

El ministro abogado
Opinión

El ministro abogado

Saludo la decisión del presidente Luis Abinader de nombrar ministro de Educación a una persona ajena al sistema educativo. Por años, han ocupado esa cartera educadores buenos, con deseo sincero de cambiar el rumbo y la calidad de la educación del país, pero han tenido poco éxito. Tal vez necesitamos, en la modernidad, un buen […]

Desarmar haitianos
Opinión

Desarmar haitianos

Hay muchos haitianos ilegales que portan armas blancas y de fuego en algunos lugares del país, una situación preocupante por el aumento de crímenes y delitos cometidos contra hacendados, productores agrícolas y dentro de los mismos connacionales que viven agolpados en diversos ghettos sin ningún tipo de control ni de normas de derecho que los […]

La patria de Duarte
Opinión

La patria de Duarte

Los dominicanos festejan hoy el 181 aniversario de la Independencia Nacional, el singular episodio histórico con el cual se proclamó la separación de Haití y se anunció el nacimiento un Estado soberano, libre e independiente, como lo concibió Juan Pablo Duarte, padre de la patria.

Taboola