Patronato de Ciegos: Buenas obras
En sus más de 30 años dedicada en cuerpo y alma a Patronato Nacional de Ciegos la señora Alexandra Ventura de Gómez ayudó a darle visibilidad a la organización y prestar más atención al drama de los no videntes.
En sus más de 30 años dedicada en cuerpo y alma a Patronato Nacional de Ciegos la señora Alexandra Ventura de Gómez ayudó a darle visibilidad a la organización y prestar más atención al drama de los no videntes.
A estas alturas no ha presentado las actas que avalan su supuesta victoria en las elecciones del 28 de julio. Por esa razón antiguos aliados como México, Brasil, Chile y Colombia no han reconocido su reelección. Antes que transparentar su supuesto triunfo lo que ha hecho es convocar movilizaciones populares en su apoyo.
Aunque sea mera coincidencia, los asesinatos en estos días de policías y militares. algunos en circunstancias muy extrañas, no dejan de generar extrañeza.
La eliminación de uno de los pandilleros más violentos de Haití representa una nota de aliento en la batalla por instaurar la seguridad y la gobernabilidad en el país, pero sin mayores expectativas.
Tal vez nada pasa con la decisión del Presidente de recesar hasta enero 2025 La Semanal, que celebraba los lunes. ¿Algún comentario?
El 1.6 % que según un estudio del Banco Central aporta el consumo cultural al PIB evidencia la relevancia que ha ganado el sector en la economía. Razón tiene el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez, al declarar que los resultados del estudio puestos a disposición de los agentes económicos y el público serán fundamentales para la formulación de planes estratégicos en materia de políticas culturales y “herramientas que orienten la toma de decisiones, con el fin de promover el crecimiento y fortalecimiento del sector, contribuyendo así al desarrollo integral de la nación”.
Tras ser declarado culpable de 16 cargos por soborno y corrupción, el fracaso de su recurso para que se le celebre otro juicio complica más su situación. En contra de sus alegatos de que se habían violado sus derechos, un juez federal consideró bueno y válido el proceso durante el cual fue sentenciado en Nueva York.
El presidente de la JAD (Junta Agroempresarial Dominicana), Osmar Benítez, reiteró, en ocasión de la celebración del 40 aniversario de la entidad, la necesidad de construir más reservorios de agua para garantizar una producción agrícola sostenible.
Rusia ha encontrado una feroz resistencia en Ucrania al intensificar los ataques con drones y misiles, sin duda que en procura de colocarse en una posición ventajosa frente a eventuales negociaciones de un alto el fuego.
Danilo Medina dice que el pueblo desea que el PLD vuelva a gobernar. Si es así, solo hay que esperar las elecciones de 2028. ¿De acuerdo?
La detención de otros 24 haitianos ilegales cuando viajaban en un autobús por el noroeste aumenta las interrogantes sobre el supuesto blindaje de la línea fronteriza.
Su intento de aplicar la ley marcial para sofocar una supuesta rebelión le ha costado el cargo. El Parlamento acordó destituirlo por su fracasado atentado contra el sistema institucional. Con la lección, que tendrá que aprender para no volver a confundir molinos de viento con fantasmas, ha ganado la democracia.
Alrededor de la investigación sobre las 9.8 toneladas de cocaína confiscadas en el puerto multimodal Caucedo hay muchas expectativas por la magnitud del cargamento y los posibles involucrados.
Que las leyes no prohíban que fiscales se beneficien de muebles e inmuebles incautados, por demás en litis, no deja de plantear un conflicto de interés. El caso de la torre Cristal, en Naco, es un buen ejemplo si es como ha denunciado el abogado Jorge Lora Castillo.
Se supone que no quedará cabo suelto en el informe sobre las 9.8 toneladas de cocaína incautadas en el multimodal Caucedo. ¿Verdad?
Las cumbres presidenciales no han tenido mayor incidencia en la solución de los problemas o la satisfacción de las necesidades de los países miembros. Pero no por ello han dejado de ser un acontecimiento que cobra más relevancia con la presencia de gobernantes de grandes naciones.
Si no tiene pruebas no debe afirmar, todavía pueda ser cierto, que sectores ligados a la corrupción motorizan una campaña de descrédito contra la entidad que preside. En su caso parece que se trata de una manera de defenderse pues lo que se ha criticado son los conflictos internos que han limitado sus funciones.
El presidente Luis Abinader ha elevado las expectativas sobre el decomiso de las casi 10 toneladas de cocaína en el puerto multimodal Caucedo al adelantar que la DEA y la DNCD preparan un informe sobre la operación.
La tensión en Venezuela ha vuelto a dispararse con la juramentación que se proponen efectuar el 10 de enero ante el Parlamento tanto el presidente Nicolás Maduro como el líder opositor Edmundo González Urrutia.
Pavel Isa apenas acaba de oficializar su renuncia como ministro de Economía y desde ya se especula sobre su sustituto. Los cargos públicos.
Ante el incremento de los homicidios y la violencia provocados por las pandillas en Haití, el Gobierno ha elaborado un plan de acción con la esperanza de restablecer el orden y la seguridad en la atribulada nación.