¿Ingresarán por túneles?
Con tantos militares en la frontera no se acaba de entender la presencia de numerosos haitianos indocumentados aquí. ¿Ingresarán por túneles?
Con tantos militares en la frontera no se acaba de entender la presencia de numerosos haitianos indocumentados aquí. ¿Ingresarán por túneles?
La cita al exministro de Defensa, Rubén Paulino Sem, en el marco de la investigación del denominado caso Camaleón, ha agregado más expectativas a un proceso que tiene como principales protagonistas al exdirector del Intrant, Hugo Beras, y al empresario José Ángel Gómez Canaán.
Su denuncia sobre supuestas presiones de grupos influyentes para otorgar la nacionalidad de manera irregular a haitianos evidencia debilidad. El Gobierno no tiene por qué apartarse de la ley en el proceso para la nacionalidad ni tampoco en la repatriación de extranjeros indocumentados. Debe tenerlo claro.
Si hay mucho más que decir sobre el convenio entre el Intrant y Transcore Latam para la instalación y control de semáforos, como afirma el director de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, que se acabe de decir de una vez y por todas.
Alienta la mejora en el aprendizaje en escritura y matemáticas en los tres primeros niveles de primaria de que ha dado cuenta el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en las zonas más vulnerables del país.
Con un candor que asombra, el director de Prisiones redujo a una falla de protocolo el incidente entre un preso y un coronel en la cárcel de Azua.
Con las investigaciones de decesos de personas en supuestas confrontaciones con patrullas que han quedado truncas, está por ver, a pesar de toda la alharaca sobre transparencia, si la Policía explicará al defensor del Pueblo las muertes de que ha dado cuenta en alegados intercambios de disparos.
La entrada de Irán en la escalada bélica en Medio Oriente con los misiles que lanzó a su país es una advertencia para que detenga la masacre que protagoniza en Palestina y ahora en el sur del Líbano. No puede ignorar que Irán cuenta con armas nucleares y es el principal aliado de China y Rusia en la zona.
La economía naranja, que en la región tiene al expresidente de Colombia, Iván Duque, como uno de sus principales promotores, es una alternativa para países como República Dominicana impulsar su desarrollo.
La detención del exdirector del Intrant, Hugo Beras, y del empresario José Gómez Canaán, representa un nuevo giro en la investigación sobre las supuestas irregularidades en la licitación adjudicada a la firma Transcore Latam para la instalación y control de semáforos en el Gran Santo Domingo.
No es por nada, ¿pero reaccionará el expresidente Leonel Fernández al desmentido de la Cancillería sobre el visado a haitianos?
El mensaje que transmitía la designación de un general en la Dirección de Migración comienza a aclararse con el plan anunciado por el Gobierno de repatriar cada semana y de forma inmediata hasta 10 mil haitianos indocumentados.
El caso del coronel de la Policía que arrebató un celular a un periodista que filmaba un incidente en Santiago Rodríguez se agrega a los intercambios de disparos y otras acciones del cuerpo que la ciudadanía censura. Además de las estadísticas sobre los índices de homicidios tendrá que prestar atención a la violencia de los agentes.
Las observaciones sobre la Cámara de Cuentas de la directora de Ética Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, deben servir de experiencia a los miembros del organismo como a los legisladores.
Tan desconcertante fue el archivo de la investigación sobre el conmovedor asesinato de la joven Paula Santana Escalante, que alienta la intervención del presidente Luis Abinader para que se continúe con la pesquisa.
Mike Pompeo, el de la llamada cuando era secretario de Estado, estuvo conferenciando por estos predios. Y de lo más normal.
El gobierno de Haití no se engaña con la decisión de la ONU de renovar por un año la misión internacional para apoyar la lucha por restablecer la seguridad y el orden en la nación.
El cerco de la investigación por presuntos delitos de corrupción se estrecha más con las cuentas en bancos dominicanos detectadas por la justicia española. Cuando estallaron los escándalos se instaló aquí, donde se dice que hizo inversiones, pero se vio obligado a retornar a España para encarar el proceso judicial.
México, considerado el país más machista de América Latina, inaugura un nuevo ciclo en su historia con la juramentación de una mujer como presidenta de la nación.
El caso del preso que secuestró al comandante de la cárcel de Azua plantea muchas interrogantes que merecen ser despejadas. La versión dada por la Policía es que el coronel Ricardo Bidó convocó a su despacho al recluso Maikol Deiby Ramírez (Yebrón), de 38 años de edad y quien cumplía condena por la muerte de un agente del orden.
¿Cuál sería el mensaje de Carlos Amarante Baret de publicar una foto en la playa tras conocerse su expulsión del PLD? ¿No lo han pensado?