Abinader y Blinken: Cita oficial
El Departamento de Estado de Estados Unidos despejó las incógnitas sobre la visita a República Dominicana y la cita mañana viernes de su titular Antony Blinken con el presidente Luis Abinader.
El Departamento de Estado de Estados Unidos despejó las incógnitas sobre la visita a República Dominicana y la cita mañana viernes de su titular Antony Blinken con el presidente Luis Abinader.
Inconcebible su petición de liderar la discusión sobre el pacto educativo propuesto por el Gobierno bajo el alegato de que los maestros son los que más conocen la situación del sistema educativo. Si se acepta que es así, entonces también se tiene que aceptar la responsabilidad de los maestros en la deficiencia de la enseñanza.
Es lo más normal que tras su visita a Haití, el canciller estadounidense, Antony Blinken, cruce a República Dominicana para reunirse con el presidente Luis Abinader.
En una época en que las credenciales del sistema democrático se devalúan, es de gran transcendencia colocar en el centro del debate los factores que más corroen ese modelo político.
Extraña que nadie supiera nada del avión venezolano que llevaba cinco meses en mantenimiento en El Higüero. Parece un misterio.
Antipulpo, Coral, Coral 5G, Medusa y Calamar son los principales casos de corrupción relacionados con la gestión del expresidente Danilo Medina que se han investigado desde la designación de Miriam Germán en la Procuraduría General de la República.
Al endurecer las penas contra los disidentes sus garras dictatoriales se tornan más tenebrosas. Con tal de mantenerse en el poder está decidido a no tolerar la menor crítica de la Iglesia ni de ningún otro sector. Muestra de su determinación es el proyecto que contempla penas de 15 a 30 años de prisión contra quienes reclamen justicia.
El Ministerio de Administración Pública, una de esas instituciones con una categoría que parece por encima de sus funciones, afirmó que se fusionarán importantes ministerios y se suprimirán direcciones generales.
Sin proponérselo, República Dominicana está en el ojo de la tormenta que supone la confiscación aquí por Estados Unidos del avión presidencial de Venezuela. Pero en torno a la confiscación, que el Gobierno venezolano ha calificado de piratería, gravita un elemento que, de ser cierto, compromete de alguna manera a las autoridades dominicanas.
A Milton Morrison lo persiguen los apagones; primero en Edesur con el servicio eléctrico y ahora en el Intrant con los semáforos. ¿Mala suerte?
La oposición y la ADP no han dado tregua al ministro de Educación con la exposición de inconvenientes que han caracterizado la apertura del año escolar.
Sus múltiples conflictos alrededor de la red digital X lo presentan como uno de los grandes millonarios más polémicos del mundo. Pero ensombrece su imagen el lío en Brasil, donde un juez ha ordenado el bloqueo de la popular cuenta después que Musk se negara a nombrar a un nuevo representante legal de la compañía en ese país.
Tres días después de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunciar la cancelación del tratado de extradición con Estados Unidos su gobierno es sacudido por un narcoescándalo que ha tocado a su familia.
Con que el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva no avale los resultados de las elecciones en Venezuela es suficiente para reconocer que la victoria de Nicolás Maduro fue fraudulenta.
Quedó la interrogante sobre la afirmación de Danilo Medina de que la reforma constitucional es un riesgo. ¿Podría explicarse?
De una de las entidades con peor imagen, la JCE (Junta Central Electoral) se ha situado entre las mejor valoradas según una encuesta del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo sobre cultura democrática 2022-2023.
Rojo Edmundo González UrrutiaCandidato presidencial VenezuelaPor más evidente que sea que su citación judicial forme parte de una treta para inhabilitarlo, antes que resistirse debe acudir al interrogatorio por supuesto terrorismo. Lo que sí debe exigir es que se le garanticen sus derechos, pero jamás negarse a cumplir con los procedimientos. Con su negativa da […]
Solo invita a reflexionar la cultura política del dominicano, sobre todo en lo relacionado con el clientelismo y la corrupción, que evidenció una encuesta patrocinada por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo. Aunque ambos males comprometen la calidad de la democracia y debilitan la relación del Estado y la ciudadanía, la mayoría de los […]
Cuando los semáforos funcionan, los agentes de la Digesett los sustituyen, pero cuando están dañados los agentes no aparecen. ¿Se explica? Con todo y lo importante que sería, el pacto por la calidad de la educación convocado por Abinader no ha creado mayores expectativas. ¿O no es así? Puede ser mucho pedir, pero se espera […]
Puerto Plata, que marcó con el proyecto de Playa Dorada el despegue de la industria turística en el país, tiene en Punta Bergantín su recuperación como importante polo de la zona norte. El proyecto tiene la novedad de que se desarrollará en dos vertientes: turístico e inmobiliario. Andrés Marranzini, director ejecutivo del proyecto, explicó que […]
Como la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) se agarra de cualquier pretexto para suspender la docencia, su denuncia sobre las malas condiciones de los planteles educativos no deja de generar inquietud. Según el presidente del gremio, Eduardo Hidalgo, el 60 % de los planteles no ha sido remozado, mientras el 40 % no cuenta con […]