Generales
En estos tiempos de reformas y de racionalización del gasto el Ministerio de Defensa, que apenas se menciona en los debates, tiene también sus retos institucionales.
En estos tiempos de reformas y de racionalización del gasto el Ministerio de Defensa, que apenas se menciona en los debates, tiene también sus retos institucionales.
Tras la guerra civil española la cafetería ubicada en la calle El Conde, 253, fue el centro de tertulias de refugiados, artistas e intelectuales españoles que huyeron de la dictadura de Francisco Franco.
A pesar de las explicaciones, la suspensión temporal de la licitación para la elaboración del pasaporte electrónico no ha despejado las conjeturas en torno al proceso.
El ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, ha dado cuenta de que incrementar las recaudaciones en 1.7 % del PIB, equivalente a unos 115 mil millones de pesos, es el principal objetivo de la reforma fiscal que se propone el Gobierno.
Las autoridades tienen que velar para que de una forma u otra se respeten las leyes. Es deplorable que sea después de tragedias como la ocurrida en Azua cuando un camión embistió a una multitud que colmaba una vía que se actúe contra los establecimientos que operan al margen de la ley.
El presidente Luis Abinader despeja cualquier malinterpretación sobre las relaciones con Haití al aclarar que podría normalizarlas en la medida de lo posible.
El incesante acoso a que fue sometido por el Gobierno de Nicolás Maduro no dejó más opción al candidato opositor Edmundo González Urrutia que emprender el camino del exilio para evitar terminar en prisión.
Que se tiene que producir más y mejor para garantizar la alimentación de la población es una verdad más que sabido, casi de Perogrullo. Pero el ministro de Agricultura, Límber Cruz, no se ha conformado con reconocer que el sector amerita de una transformación de la manera de producir, sino que ha presentado un proyecto en ese sentido.
A pesar de las interrogantes que plantea no rebaja las expectativas la aclaración del Gobierno de que la reforma fiscal no será anunciada la semana entrante, como había adelantado el director de Presupuesto, José Rijo.
Al margen de que las leyes obliguen a los funcionarios a cumplir con la ética y la transparencia no deja de ser muy significativo el compromiso suscrito por más de un centenar para regirse por esas normas.
Es lo más normal que tras su visita a Haití, el canciller estadounidense, Antony Blinken, cruce a República Dominicana para reunirse con el presidente Luis Abinader.
El Ministerio de Administración Pública, una de esas instituciones con una categoría que parece por encima de sus funciones, afirmó que se fusionarán importantes ministerios y se suprimirán direcciones generales.
Tres días después de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunciar la cancelación del tratado de extradición con Estados Unidos su gobierno es sacudido por un narcoescándalo que ha tocado a su familia.
Solo invita a reflexionar la cultura política del dominicano, sobre todo en lo relacionado con el clientelismo y la corrupción, que evidenció una encuesta patrocinada por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo. Aunque ambos males comprometen la calidad de la democracia y debilitan la relación del Estado y la ciudadanía, la mayoría de los […]
El significativo respaldo a las inversiones y al proceso de desarrollo económico y social del país confieren una singular relevancia al incremento del capital del Banco de Reservas (Banreservas).
Al menos la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, entiende que la violencia social no es una falsa percepción o una narrativa para criticar al Gobierno.
Con todo y el respaldo de los militares el presidente Nicolás Maduro ha recibido una estocada punzante con la revelación del principal rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Juan Carlos Delpino, de que no hay pruebas de que el gobernante ganara los comicios del 28 de julio.
Los cuestionamientos del expresidente Danilo Medina y el PLD a la reforma constitucional alejan la posibilidad del consenso que busca el Gobierno en torno al proyecto.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, ha sido más moderado al pedir paciencia a la población frente al explosivo cóctel de calor y apagones.
Si se cumple al pie de la letra con la ley de responsabilidad fiscal, las inversiones en República Dominicana, con la legislación, están llamadas a incrementarse considerablemente. Porque, como explicó el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, disminuirá el déficit fiscal y por ende el endeudadamiento. Esa reducción está supuesta a provocar un alivio en […]
Aunque advirtió que solo 5,000 estudiantes quedaron sin cupo para el próximo año escolar, el ministro de Educación, Ángel Hernández, garantizó que ningún niño quedará fuera de las aulas.