Sede Sub-17: Mundial fútbol
Que República Dominicana fuera elegida por la Fifa (Federación Internacional de Fútbol Asociado) como sede del Mundial Femenino Sub-17 es de por sí un acontecimiento y un reconocimiento.
Que República Dominicana fuera elegida por la Fifa (Federación Internacional de Fútbol Asociado) como sede del Mundial Femenino Sub-17 es de por sí un acontecimiento y un reconocimiento.
Con una oposición decidida a capitalizar políticamente el rechazo a la reforma fiscal es una quimera que el sector empresarial pretenda que se alcance consenso en torno al espinoso proyecto. Y por más críticas que se hagan es impensable que el Gobierno retirará la pieza para complacer a los sectores que vaticinan catástrofes o se […]
Haití está decidido a remover aire, mar y tierra para detener, con las acusaciones más burdas, las repatriaciones de sus nacionales que residen de manera ilegal en República Dominicana. Sin mostrar una sola prueba las autoridades haitianas se empecinan en calificar de brutales y racistas las deportaciones de sus nacionales, como una manera de captar […]
Con una oposición que se había negado a dialogar y que comenzó a criticar la reforma fiscal desde antes de darse a conocer era quimérico pensar en consenso sobre el proyecto. Pero la ausencia de diálogo puede subsanarse con las vistas públicas que anunció la Cámara de Diputados para que tanto la oposición como empresarios […]
Ray Guevara expuso que el presidente Luis Abinader se expondría a un juicio político si designa al sustituto de Kelvin Cruz, quien fue nombrado ministro de Deportes. La crisis se planteó con la negativa de la vicealcaldesa Altagracia Custodio de asumir el cargo.
Tan reñida está la contienda por la presidencia de Estados Unidos entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump para las elecciones del 5 de noviembre, que ha surgido la posibilidad, por la característica del sistema de votación, de un empate entre ambos. Una encuesta daba a cada uno el respaldo de 269 […]
El Ministerio Público se ha ocupado de revestir de un velo de misterio la libertad y supuesta vinculación del productor artístico Aquiles Jiménez en el caso Camaleón. Al sindicar a Jiménez como parte de la estructura que movilizaba recursos de los pagados por el Intrant a la firma Transcore Latam por el convenio para la […]
Con una evasión del itbis, ahora IVA, de alrededor de un 60 %, enfrentar esa práctica representa uno de los principales retos del Gobierno en la reforma fiscal que ha propuesto. Al justificar el proyecto el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, resaltó que se necesitan recursos “ y todos los sectores, absolutamente todos, tenemos […]
Como cabía esperar la Asamblea Nacional aprobó en primera lectura y sin demora, aunque si con ligeras modificaciones, la reforma constitucional propuesta por el presidente Luis Abinader. Si el Gobierno quiere proclamar una victoria puede hacerlo con la acogida de petrificar los procedimientos para establecer la reelección presidencial, el punto más polémico de la revisión […]
Es una tradición del Ministerio Público ventilar primeramente en los medios casos tan escandalosos como el denominado “operación Camaleón”, en el que se involucra al exdirector del Intrant, Hugo Beras, al empresario José Ángel Gómez y otros en irregularidades en una licitación para la modernización, ampliación y gestión de los semáforos del Gran Santo Domingo.
En vísperas de la convocatoria de la Asamblea Nacional para debatir la reforma constitucional, el todavía secretario general del PLD, Charlie Mariotti, incurrió en un desliz al descalificar al Gobierno para impulsar cambios institucionales.
La cita al exministro de Defensa, Rubén Paulino Sem, en el marco de la investigación del denominado caso Camaleón, ha agregado más expectativas a un proceso que tiene como principales protagonistas al exdirector del Intrant, Hugo Beras, y al empresario José Ángel Gómez Canaán.
Con las investigaciones de decesos de personas en supuestas confrontaciones con patrullas que han quedado truncas, está por ver, a pesar de toda la alharaca sobre transparencia, si la Policía explicará al defensor del Pueblo las muertes de que ha dado cuenta en alegados intercambios de disparos.
El mensaje que transmitía la designación de un general en la Dirección de Migración comienza a aclararse con el plan anunciado por el Gobierno de repatriar cada semana y de forma inmediata hasta 10 mil haitianos indocumentados.
El gobierno de Haití no se engaña con la decisión de la ONU de renovar por un año la misión internacional para apoyar la lucha por restablecer la seguridad y el orden en la nación.
El canciller Roberto Álvarez ha enfrentado al expresidente Leonel Fernández al desmentir que se hayan otorgado 39 mil visas de turismo a haitianos en septiembre y más de 400 mil en lo que va de año.
No satisface a sectores nacionales, por lo visto, la advertencia del presidente Luis Abinader de que tomará medidas drásticas para proteger el territorio si fracasa el despliegue de tropas internacionales en Haití. Ni tampoco satisfacen a las redadas y las repatriaciones, duramente criticadas por la comunidad internacional, de haitianos indocumentados.
Antes que acatar el llamado para que suspenda los ataques contra la milicia libanesa, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha exhortado a las tropas de su país redoblar la embestida.
El activista Luis Acosta Moreta ha iniciado lo que podría convertirse en un candente debate con su oposición a que se bautice con el nombre de Johnny Ventura, fallecido en 2021 a los 81 años de edad, la avenida Nicolás de Ovando, la más emblemática de la parte norte de la ciudad.
Las reacciones sobre las renuncias del alcalde y la vicealcaldesa de La Vega colocan al Gobierno en una encrucijada para llenar las vacantes que se han creado en el municipio.
El presidente Luis Abinader, a quien le corresponde el mérito de colocar la crisis haitiana en la agenda internacional, ha aprovechado su presencia en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, para desplegar una intensa jornada diplomática sobre la situación del vecino país.