•    

Semana

Impacto del agua en la  economía
Semana

Impacto del agua en la economía

El tema del agua ha sido una preocupación permanente en los temas de análisis del Consejo Regional de Desarrollo, de tal forma, que el mismo constituye parte esencial de las estrategias formuladas por el mismo para la plena garantía de la supervivencia y la alimentación de las presentes y las futuras generaciones, sobretodo, por ser […]

Publicidad


Más de Semana


El Gran Teatro  del Cibao debe llamarse Ana Gregoria Díaz
Semana

El Gran Teatro del Cibao debe llamarse Ana Gregoria Díaz

El 3 de noviembre de 1904 nació en Santiago de los Caballeros Ana Gregoria Díaz Díaz, hija del capitán Pedro Nicasio, de la Guardia Nacional (Constabulary), formada por los norteamericanos en la intervención 1916-1924) y Ana Cristina Díaz. Ana Gregoria Díaz Díaz usó el nombre artístico de Anita Pastor, que evolucionaría a una vocalista y […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

Azuela o hachuela ¿Dos herramientas o dos palabras?   Alguien que crece en un pueblo y ve a los carpinteros trabajar con una herramienta de mango corto, en forma de hacha, pero tan pequeña que se maneja con una sola mano, luego oye a los constructores, a los profesores y demás adultos llamar “hachuela” al […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

GastroFest y libros viejos   Hoy, verdad de don Perogrullo, es domingo. Es buen día para a asistir a dos actividades culturales de sabores distintos, pero ambas ricas en sabor, editorial una, y gastronómica, la otra. La Sociedad Dominicana de Bibliófilos tiene hoy el último día de su Feria de Libros Raros, y Antiguos en […]

Glaucoma  El ladrón silencioso
Semana

Glaucoma El ladrón silencioso

El glaucoma es una patología oftalmológica que padece entre el 2 y el 3% de la población en España aunque al ser asintomática en sus fases iniciales, la incidencia podría ser mayor. Comúnmente conocida como “tensión ocular”, es la segunda causa de ceguera en España. Un diagnóstico temprano puede reducir significativamente sus consecuencias y mejorar […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

Simbad el marino   Hace muchos, muchísimos años, en una ciudad lejana vivía un joven llamado Simbad. Era muy pobre y, para ganarse la vida, se veía obligado a transportar pesados fardos, por lo que se le conocía como Simbad el Cargador. -Me llamo Simbad el Marino. No creas que mi vida ha sido fácil. […]

Reforma constitucional  y reelección presidencial
Semana

Reforma constitucional y reelección presidencial

  En el plano político se debate la viabilidad de una reforma a la Constitución para adoptar nueva vez el sistema que posibilita una reelección consecutiva y después el nunca jamás, considerado el más democrático de todos y que, se recuerda, fue modificado por un pacto partidario para adoptar el actual de la reelección diferida. […]

El futuro  de las universidades ahora
Semana

El futuro de las universidades ahora

Angel Hernández rector de la UAPA La reunión del Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), celebrada en la Universidad de Campinas (UNICAMP), Brasil, los días 11 y 12 de febrero, fue un escenario muy importante para analizar los grandes temas que preocupan a los universitarios de la […]

Los vuelos de  Leonel
Semana

Los vuelos de Leonel

  Sobreviviente de la podredumbre de una sociedad consumida en los vicios de la droga, propiciada por un Estado imperialista en donde sus políticas son la de la doble moral sustentada en el lema de que ellos como imperio al fin, “no tienen amigos ni enemigos, sino intereses en el Mundo”, surge un joven brillante […]

LOS HAITIANOS
Semana

LOS HAITIANOS

El problema inconcluso con nuestro vecino       El problema inconcluso con nuestro vecino Estado de Haití presenta las recurrencias de las enfermedades endémicas repetitivas, que van y vienen, como las olas y la actitud tornadiza de los seres humanos para con sus congéneres, y en el caso haitiano, se agrava porque nunca se asume […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

Septicemia nada que ver con el número siete   En la entrega del pasado domingo abordamos el origen de los nombres de los meses, con el objetivo de destacar la escritura de septiembre, que una vez fue el séptimo mes. La denominación viene de “septem”, como se identifica el número siete en latín. Una profesional […]

Como cada  Domingo     José  Rafael Sosa
Semana

Como cada Domingo José Rafael Sosa

Hasta pronto, Felifrán   De Félix Frank Ayuso, quien nos ha dejado esta semana, es mucho lo que se puede decir y mucho lo que se le puede reconocer y elogiar. Se podrá resaltar su condición de catedrático universitario con una cainonía especialmente amigable para con sus estudiantes. Se podría decir que fue un ejemplo […]

La mujer rural en América Latina
Semana

La mujer rural en América Latina

La participación de las mujeres en la economía mundial es cada vez más importante. En el transcurso de las décadas, los cambios culturales, sociales y la innovación tecnológica hicieron que la mujer ocupara más puestos de trabajo y cargos más relevantes, además de acceder a carreras universitarias y obtener iguales o mejores resultados académicos que […]

José Jiménez  un gestor cultural  que apoya a los artistas
Semana

José Jiménez un gestor cultural que apoya a los artistas

José Jiménez es un artista y gestor cultural que apoya a los artistas, asesorándolos y gestionando espacios para que no prostituyan sus obras por falta recursos económicos y afirma que la mayoría de los artistas son pobres y carecen de respaldo. Recientemente Jiménez fue invitado de honor por segunda ocasión, junto a también artista plástica […]

Manejo integral de La Humareda
Semana

Manejo integral de La Humareda

Las actividades para el cuidado de las fuentes de agua y de conservación de la biodiversidad en el Parque Nacional Montaña La Humeadora son implementadas con una visión integral y participativa por parte del Fondo Pronaturaleza (PRONATURA), que recibió del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales el aval para trabajar en conjunto en esa […]

La agricultura en el desarrollo  RD
Semana

La agricultura en el desarrollo RD

La mayor parte de la población en los países en desarrollo basa su sustento en la agricultura. El crecimiento agrícola y las condiciones que enmarcan la distribución de sus productos están, por lo tanto, directamente relacionadas con la población. La agricultura es importante porque si no se desarrolla a un ritmo adecuado, puede convertirse en un […]

Danilo: Los logros  de una gestión
Semana

Danilo: Los logros de una gestión

En ocasión de conmemorar el 171 aniversario de la fecha patria magna y conforme señala la Carta Magna, el presidente Danilo Medina expuso su tercera rendición de cuentas, avalada por el presidente del CONEP, Rafael Blanco, la empresaria Elena Villena de Paliza, ex presidenta de esa institución y representante en RD del Diálogo Interamericano, y […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

El rey sapo   En aquellos remotos tiempos, en que bastaba desear una cosa para tenerla, vivía un rey que tenía unas hijas lindísimas, especialmente la menor, la cual era tan hermosa que hasta el sol, que tantas cosas había visto, se maravillaba cada vez que sus rayos se posaban en el rostro de la […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

Desde cuando septiembre era el séptimo mes   Los nombres de los meses tienen profundas raíces en la cultura latina y constituyen un recuerdo perenne del más importante legado del imperio Romano. El calendario juliano, establecido por el emperador Julio César, apareció 46 años antes del nacimiento de Jesucristo. Luego fue perfeccionado por disposición del […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Tiempo en familia   Josefina Luna no está en ninguno de los listados de mujeres que han sido reconocidas por el Estado o entidades privadas. Pero no hace falta. Es una mujer ejemplo. ha sabido reivindicar y hacer socialmente beneficiosa su vida personal, familiar y profesional, a pesar y en favor de todas las circunstancias […]

SABIAS QUE…
Semana

SABIAS QUE…

Para obtener 500 gramos de azafrán hay que colectar 75 mil flores.   Una libra de hueva de esturión perla (caviar) cuesta 15 mil dólares.   Una libra de queso de leche de burra puede costar hasta 1,200 dólares.

Taboola