•    

Semana

El valor  histórico de Caamaño
Semana

El valor histórico de Caamaño

En nuestro país insólito, como repetía a diario a sus amigos el brillante historiador y jurisconsulto Manuel Arturo Peña Batlle, hay una incertidumbre en relación a la autenticidad de los restos del coronel del Ejército Francisco Alberto Caamaño Deñó, principal líder de la guerra de abril de 1965 que primero fue fratricida, y luego de […]

Publicidad


Más de Semana


ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

Ah, haz lo que  te toca y has  de ser el as   Al momento de escribirlas, las palabras parónimas les crean dificultades a muchos usuarios del español, sobre todo a los que tienen alguna preocupación por el buen uso de nuestro idioma. Conviene que veamos algunos detalles relacionados con un grupo de pequeños vocablos, que […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Bestia de Cardo   Si un valor especial comporta el montaje de la XVII Muestra de Cine de Santo Domingo, uno de los legados que sigue aportando Arturo Rodríguez Fernández a cinco años de su partida, es la ventana inusual que abre al cine dominicano de sobria calidad fílmica, que desmonta el prejuicio de cuando […]

SABÍAS QUÉ…
Semana

SABÍAS QUÉ…

El 70% de los tigres de bengala que existen en el mundo viven en la India.   En el mundo existen más de 900 especies diferentes de grillos domésticos.   Han sido indenti- ficadas hasta ahora unas 700 especies distintas de dinosaurios.

El “otro” Manuel Rueda
Semana

El “otro” Manuel Rueda

José Rafael Sosa   Auténtico, dueño de su vida, apropiado de su existencia, exigente del talento, inclemente con la mediocridad y con valores, navegando artísticamente en la excelencia, montado sobre la disciplina, en entrenamiento y su capacidad de disfrute y asombro, Manuel Rueda, desde muy temprano, en su vida, dejó signos de que no era […]

Los poetas  de Abril
Semana

Los poetas de Abril

Oda gris por el soldado invasor   ( René Del Risco y Bermúdez)   Venido de la noche, quizás de 10 más negro de la noche, un hombre con pupilas de piedra calcinada anda por las orillas de la noche… De oscuro plomo el pie y hasta los besos viene del vientre lóbrego de un […]

Hoy (algo sobre el mar), el spleen
Semana

Hoy (algo sobre el mar), el spleen

  El mar se traga los hombres, así los viejos marineros esbozan la tragedia de la criatura terrestre, el bípedo paso pedestre. El hundimiento. Joaquín Castillo, como le conocemos algunos, caminó junto al mar como quien inventa la orilla y va recogiendo el naufragio. Es de gran alegría publicar hoy (Algo sobre el mar), de […]

Magnicidio en RD y América
Semana

Magnicidio en RD y América

UBI RIVAS   En un valioso y estudioso volumen de 240 páginas, Euclides Gutierrez Félix, jurista, articulista, político e historiador, miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia, describe los magnicidios en RD y América, que amerita una nueva edición corregida y pasible de aumentar su contenido, En la página 43, pasea por […]

Un héroe de Abril olvidado
Semana

Un héroe de Abril olvidado

Andrés Fortunato   Cuando al medio día del 24 de abril de 1965, el entonces capitán Mario Peña Taveras y un grupo de oficiales subalternos, sargentos, cabos y rasos oficinistas, asumieron, en un acto heroico, la determinación rápida y decidida de apresar al Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, Mario Rivera Cuesta, así como […]

Referendo  no aplica para  la reelección
Semana

Referendo no aplica para la reelección

  Va ganando terreno entre los abogados constitucionalistas y en otros estamentos de la sociedad la idea de que no choca con ningún precepto constitucional una reforma de la actual carta sustantiva para establecer un sistema de elección presidencial de dos períodos consecutivos y nunca jamás., al estilo norteamericano, y restablecer la reelección presidencial. En […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

El público se asombra de cómo se maneja la cosa pública   RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@gmail.com El vocablo /público, ca/ abunda en nuestra lengua en su función de adjetivo con el significado de notorio, patente, manifiesto, visto o sabido por todos. Usos como adjetivo masculino: carro público, derecho público, hombre público, pudor público. Adjetivo femenino: vía […]

Como cada  Domingo  José  Rafael Sosa
Semana

Como cada Domingo José Rafael Sosa

El pintor Manuel  Rueda La vida de Manuel Rueda se perfiló sobre el éxtasis creativo en todas las formas estéticas que estuvieron a su alcance. Si una experiencia altamente positiva habrá de dejar la XVIII Feria Internacional del Libro de Santo es la reubicación de la obra de Rueda, probablemente el ejercitante de artes nobles […]

Homenaje a Galeano derecho al delirio
Semana

Homenaje a Galeano derecho al delirio

El deceso físico del escritor uruguayo Eduardo Galeano entristece, ciertamente, pero a la vez nos motiva a emularlo y defender siempre nuestro legítimo derecho a soñar, a delirar y desear desde lo más profundo de nuestro ser la utopía. En una ocasión Galeano contó cómo aprendió que la utopía nos sirve para caminar y avanzar, […]

La conspiración de  Abril del 65
Semana

La conspiración de Abril del 65

El presidente Juan Bosch dudaba que los militares encabezaran un golpe de Estado, alegaba que faltaba la condición y entereza del coronel Fernández Domínguez que estaba en Chile, también mencionó en una ocasión al general Pedro Ramón Rodríguez Echavarría, pero éste no estaba en el movimiento constitucionalista. En una granja de pollos abandonada cerca de […]

POESÍA
Semana

POESÍA

El jardín abandonado   Rosalina Benjamin es poeta, “ha escrito algunos de los poemas más bellos del mundo”, dirán en otro tiempo. Sus versos y oraciones larguísimas contienen uno de los universos más representativos de la poesía actual. Llenos de rabietas irónicas, escapistas, y conceptuales forman una hilera de símbolos novedosos y renovados. El ritmo […]

De las luchas constitucionalistas
Semana

De las luchas constitucionalistas

El viernes 24 de esta semana, se cumple medio siglo de la guerra de abril de 1965, organizada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) liderado por el ex presidente Juan Bosch, para derrocar al gobierno espurio de el triunvirato que depuso el 25 de septiembre de 1963 al primer gobierno constitucional electo por la voluntad […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

La zorra y el cuervo   Había una vez un cuervo muy orgulloso. Durante muchos días había estado vigilando al vendedor de quesos: llevaba una canasta llena de ricos quesos de todas las formas y tamaños. El señor cuervo, aprovechando un momento en el que el comerciante se había alejado de la cesta, se acercó […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

El plural de los  nombres colectivos   A propósito del sustantivo gente y la recomendación de usarlo preferentemente en singular, nos encontramos con la necesidad de comentar lo concerniente al Sujeto de nombre colectivo y las peculiaridades para formar el plural. Los sustantivos colectivos son aquellos que, en singular, designan un conjunto de seres pertenecientes […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Rueda y lo imposible   Manuel Rueda hizo lo imposible. El mismo fue un imposible de ser posible. A las siete de la noche del próximo miércoles 22 de abril, un día antes de abrir la Feria del Libro, la Fundación Corripio pone a circular en su local, el libro Testimonios, en el cual 75 […]

El origen de los  apellidos
Semana

El origen de los apellidos

Todas las personas tienen al menos un nombre y apellido, y como sería casi imposible identificarlo, nos resultaría muy raro alguien sin ellos. Lo cierto es que no siempre existieron los apellidos. En al antigüedad, las personas estaban organizadas en pequeñas aldeas, por lo que se conocían unos con otros y no era necesario ofrecer […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

El niño y los clavos Había un niño que tenía muy, pero que muy mal carácter.   Un día, su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la calma, clavase un clavo en la cerca de detrás de la casa.   El primer día, el niño clavó […]

Taboola