Tres senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) descartaron hoy que sea inconstitucional el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que establece un régimen especial para las personas nacidas en el territorio nacional e inscritas irregularmente en el Registro Civil dominicano y sobre Naturalización como alega la Red Nacional por la Soberanía.
Los senadores Euclides Sánchez, La Vega; Tommy Galán de San Cristóbal y Félix Nova de Monseñor Nouel, sostienen que carece de fundamento el acto de alguacil de la Red Nacional por la Soberanía intimando a la Cámara Alta a que no conozca la referida iniciativa.
Entrevistados por separado, Sánchez, Galán y Nova, resaltaron que todos los constitucionalistas consultados sobre el tema por la opinión pública han descartado que la iniciativa del Poder Ejecutivo violente la Carta Magna. Sánchez dijo que solicitará en la sesión de este miércoles que el proyecto del presidente Danilo Medina sea conocido de urgencia en dos lecturas, igual que lo hicieron los diputados.
“No veo razón para dilatar más la aprobación de esta importante pieza que ha logrado el respaldo de todas las fuerzas políticas y sociales, incluyendo a los nacionalistas, el propio gobierno haitiano y organismo internacionales”, subrayó.
En tanto. Nova declaró que pocas vez en la historia un proyecto de ley es sometido al Congreso Nacional con un nivel de consenso como el logrado por Medina con su iniciativa sobre problema migratorio.
La Red
La Red Nacional la Defensa de la Soberanía, por intermedio del doctor Manuel Núñez advierte al Senado que no debe aprobar un proyecto que viola el artículo 272 de la Constitución que establece que para cualquier modificación a la ley Nacionalidad, Ciudadanía y Extranjería es necesario convocar la Asamblea. Alega que el artículo 6 de la Carta Magna declara como nulos los actos contrarios a ella.
UN APUNTE
Apoyo
La Cámara de Diputados aprobó a unanimidad el proyecto del Poder Ejecutivo, luego de varias horas de debates. Los representantes de todas las fuerzas políticas resaltaron la concertación lograda por el presidente Danilo Medina para su iniciativa sin violar la Constitución.