Doctor Puello y la covid-19
Algunos biógrafos del autor de »Memorias de ultratumba», Froncois René De Chateaubriend, manifestaron que éste fue un hombre fronterizo, es decir, que tuvo la suerte de vivir y ser parte activa de dos siglos. El XVIII: viendo la gran Revolución Francesa, con sus logros y su orgía de sangre y los albores del siglo XIX con la determinante figura de Napoleón Bonaparte. Muchos de los que aún respiramos, también somos fronterizos.
Hemos vivido en el siglo XX: La derrota de los gringos en Vietnam, la llegada del hombre a la luna, la guerra Fría, la caída del muro del Berlín, la muerte de John Kennedy, Martin Luther King, Malcolm X, John Lennon, Muhammad Alí y Kobe Bryant.
El siglo 21 nos saludó con los ataques terroristas del 11 de septiembre, la gran crisis mundial financiera del 2008 y el impacto de la pandemia del Covid 19, que al momento de escribir estos párrafos ha infectado a 5,614.458 ciudadanos del mundo, provocando la muerte de 350,958. Una verdadera tragedia.
La familia del deporte dominicano ha sido fuertemente impactada. He manifestado mi satisfacción con el desempeño de nuestras autoridades deportivas: Danilo Díaz, desde el Ministerio Deportes, Luisín Mejía como presidente del COD, nuestras federaciones, asociaciones, clubes y otras instituciones del deporte que han asumido dignas posturas.
Ahora me toca reconocer la gran iniciativa de la Federación Dominicana de Arte y Cultura que dirige mi amigo, Pedro Julio Quezada.
El presidente Quezada y su comité ejecutivo han tenido la acertadísima idea de invitar al científico dominicano, José Joaquín Puello Herrera, para concienciar a la gran familia del deporte y a los dominicanos en sentido general, sobre la nueva era que deberán vivir nuestros dirigentes y atletas.
Cuando este trabajo esté bajo los ojos de nuestros lectores, ya el doctor Puello Herrera, con la presencia de Luisín Mejía Oviedo, habrá disertado bajo la plataforma de Zoom, el tema: »La nueva realidad del Movimiento Olímpico Internacional ante la pandemia del Covid 19».
El doctor Puello Herrera constituye nuestro mejor exponente para concienciar sobre esta problemática mundial, por su condición de científico de la medicina y por su conocimiento de olimpismo mundial.
Con la invitación que se hizo al Movimiento Deportivo Nacional, el presidente de la Federación de Arte y Cultura, Pedro Julio Quezada, lleva el mensaje claro de que hay que hacer reajustes para poder dar respuestas a este enemigo común: el Covid 19.
Hay que decir pues, que la participación del doctor Puello Herrera es trascendente, pues en los deportes habrán de cambiar muchas cosas y el aspecto humano, desde mi óptica, debe prevalecer sobre los intereses económicos que mueve la gran industria deportiva.
Desde este espacio de la verdad, le sugiero al presidente de la Federación de Cultura, Pedro Julio Quezada, transcribir la exposición del doctor Puello para hacerla llegar al Movimiento Deportivo Nacional. Vale la pena.
POR: Ramón Rodríguez centrodeidiomaswashington@gmail.com