Pulsaciones

Sin propaganda: Caso Falcón

Sin propaganda: Caso Falcón

JOSE IGNACIO PALIZA

No parece que el PRM haga su mejor aporte al reivindicar la independencia del Poder Judicial respecto a las vinculaciones de funcionarios y legisladores de su partido en el entramado de narcotráfico y lavado de activos denominado Operación Falcón.

Gobiernos y partidos no pueden evadir su responsabilidad en la designación de funcionarios en la elaboración de las listas de candidatos a diferentes posiciones electivas.

Esa corrupción que según el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, y la senadora Faride Raful antes no se perseguía no hay más que identificarla y perseguirla ahora.

No se puede dejar de reconocer que bajo la actual gestión ha habido más empeño en combatir la corrupción y la impunidad sin encubrir a nadie en particular.

Y es cierto, como dice la senadora del Distrito Nacional, que para combatir las lacras se necesita voluntad e independencia. Pero con culpar al pasado para establecer diferencia con el presente se cae en lo propagandístico.

A propósito del escándalo los partidos deben mirar a su interior antes que conformarse con lanzarse la pelota como una manera de evadir responsabilidades.

La Procuraduría Especializada de la Corrupción Administrativa (Pepca) dice que desde 2012 a la fecha la estructura de la que supuestamente formaban parte el director de Comunidad Digna, Juan Maldonado, y varios legisladores movilizó más de 50 millones de dólares y transportó más de 10 mil kilos de cocaína. Son operaciones muy voluminosas que de alguna manera han debido llamar la atención.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación