Mundo

SIP se solidariza con The New York Times tras demanda de Donald Trump

SIP se solidariza con The New York Times tras demanda de Donald Trump

Miami, EE.UU. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este martes su solidaridad con el diario The New York Times después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentara una demanda por difamación contra el medio y cuatro de sus reporteros, calificando la acción como un “ataque a la libertad de prensa”.

Según el director ejecutivo de la SIP, José Roberto Dutriz, la demanda no busca justicia, sino “utilizar los tribunales como arma política para intimidar y castigar a la prensa crítica”. Agregó que acciones de este tipo amenazan el periodismo independiente y contravienen principios fundamentales consagrados por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.

SIP se solidariza con The New York Times

El organismo, con sede en Miami, recordó que la jurisprudencia de EE.UU. establece un estándar elevado para probar difamación contra figuras públicas y señaló antecedentes en los que Trump presentó acciones legales contra otros medios.

Puede leer: New College of Florida anuncia estatua en memoria del activista conservador Charlie Kirk

La demanda presentada este martes en una corte del estado de Florida apunta no solo a The New York Times y sus cuatro reporteros, sino también a la editorial Penguin Random House, reclamando una compensación de 15.000 millones de dólares.

Trump sostiene que los periodistas y el medio publicaron tres artículos difamatorios, y que la editorial publicó un libro escrito por dos de los reporteros demandados, en el que se menciona que “Trump recibió dinero de su padre a través de esquemas fraudulentos de evasión fiscal”.

Quizas te interese:Senadores de RD se reúnen con legisladores estadounidenses

Por su parte, The New York Times y la editorial han negado haber incurrido en difamación, según se indica en las cartas incluidas en la demanda.

Este no es el primer enfrentamiento legal de Trump con el diario. En 2018, ya había demandado a The New York Times por artículos sobre sus finanzas e impuestos basados en documentos confidenciales. Sin embargo, la corte rechazó su petición y ordenó que Trump pagara 400.000 dólares al medio y a tres reporteros por gastos legales.