Por Estarlin Canelo
(estarlinc20@gmail.com).-
En República Dominicana se han registrado 118,014 infectados por coronavirus al sumarse 557 casos nuevos y 2,167 decesos por la enfermedad, tras el Ministerio de Salud Pública notificar este sábado dos nuevos decesos, uno de ellos ocurrido en las últimas 24 horas.
Según el boletín epidemiológico, la tasa de letalidad se colocó en 1.84%. En este se indica que que en total los casos activos ascienden a 22,220.
Salud Pública precisó que las personas que se han recuperado de la enfermedad son 93,627 y las que han dado negativo al virus totalizan 397,584.
También precisó que la positividad diaria se colocó en 12.07% y en las últimas cuatro semanas en 13.5%.
Añadió que las muestras procesadas fueron 5,883, de las cuales 4,614 se hicieron por primera vez a personas con síntomas de la covid-19 y 1,269 de manera subsecuente a personas que se infectaron.
Agregó que la ocupación hospitalaria está en 21%, con 705 camas ocupadas de 3,403 destinadas para asistir a infectados por el virus.
Además puntualizó que en unidades de cuidados intensivos la ocupación está en un 33%, con 176 camas ocupadas, de 531 que se habilitaron para atender a enfermos graves por la covid-19.
Asimismo, la cifra de pacientes conectados a ventiladores es de 22%, ocupando 93 camas, de 423 escogidas para esos fines. Especificó que permanecen contagiados por el virus 403 trabajadores de salud.
También 236 mujeres embarazadas reciben atenciones médicas en diversos hospitales públicos y privados producto de que se contagiaron con el coronavirus. Señaló que 11,027 menores de 20 años son asistidos por los trabajadores de la salud que luchan contra la pandemia.
Indicó que dentro los fallecidos por causa del virus el 33.50 padecía de hipertensión, comorbilidad que incidió en su deceso. Asimismo, expuso que igual suerte corrió el 21.46% que sufría de diabetes.
Según un estudio realizado por las autoridades sanitarias más del 70% de la población perdió el temor al coronavirus.
Mientras, Salud Pública insiste en respetar las medidas sanitarias impuestas para enfrentar la covid-19 y advirtió de la peligrosidad del virus a aquellas personas que desafían los embates de la enfermedad.
La institución reiteró que para combatir el coronavirus, en lo que surge una vacuna eficaz y eficiente, hay que usar obligatoriamente la mascarilla, lavarse las manos de manera constante, guardar el distanciamiento físico y respetar el horario del toque de queda.
Lamentó que en muchos barrios sigan las aglomeraciones de personas.
El dato
Mundial
Las defunciones reportadas ayer por coronavirus ascendían a 1,056,186, tras registrarse 1,318 nuevos decesos y 123,651 casos nuevos para acumular 36,361,054 personas infectadas con la enfermedad. La mortalidad de se colocó en 136.16 por un millón de habitantes.