SAN JUAN DE LA MAGUANA. Los constantes paros de docencia en las escuelas y liceos públicos en este municipio por cualquier simple demanda, ha provocado no solo una división entre el gremio que los agrupa, sino que diferentes sectores coinciden en afirmar que los educadores no quieren estar en sus aulas impartiendo docencia. El viernes un grupo dirigido principalmente por dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) pertenecientes al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) volvió a paralizar la docencia mientras que otro sector, de orientación peledeísta, lo desaprobó.
Igual situación ocurrió el martes de la semana pasada, cuando ese mismo grupo de profesores decidió no ir a cumplir con sus responsabilidades e irse a la Regional de Educación a reclamar el acercamiento de compañeros y compañeras que trabajan lejos del área urbana.
Durante otras de las asambleas celebradas en el salón de actos del liceo Pedro Henríquez Ureña, los maestros y maestras presentes dieron un plazo hasta el primero de noviembre, tanto a los directores de los distritos 02-05 y 02-06, así como al director de la Regional 02- San Juan, para que cumplan con la “promesa de acercar a maestros que desde hace varios años imparten docencia en lugares lejanos a la zona urbana y suburbana”.
Por el derrotero que marcha la educación en este municipio, con un sindicato envalentonado, desafiante, sabiendo que el Gobierno no puede tomar represalia en su contra, ni siquiera con amonestaciones escritas o verbales, se concluye en que la suerte del presente año escolar en este municipio es incierta.
Sin aprobación
De su lado, el secretario general de la Asociación Dominicana de Profesores en este municipio, licenciado Juan Gregorio Sánchez, y el profesor Ramón Morillo han advertido que los paros de la pasada semana no cuentan con la aprobación de ninguna asamblea estatutaria, por lo que llaman a sus colegas solo responder al llamado que el gremio institucional les haga.
POR: Manuel Espinosa Rosario
manuelespinosar@hotmail.com