Carta de los Lectores Opinión

Tecnología educación

Tecnología educación

La gestión del presidente Luis Abinader ha tomado la comprometida decisión de proporcionar a cada niño y niña del sistema público preuniversitario la oportunidad de tener acceso a una educación de calidad y a contar con dispositivos tecnológicos y acceso a las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics). Este enfoque educativo innovador, que ha llegado para quedarse, busca romper las barreras impuestas por la educación tradicional y dar énfasis a los pilares de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas.

Desde agosto de 2020, el gobierno, a través de la Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación, ha hecho un gran esfuerzo para digitalizar la educación pública y proporcionar a los estudiantes acceso a la tecnología y a la educación en áreas relacionadas con la tecnología. Esto se ha logrado a través de la entrega de más de 2 millones de equipos tecnológicos y más de 3,700 kits de robótica en las escuelas, al igual que la instalación de más de 23,000 pantallas interactivas en igual número de aulas en estas escuelas públicas y la conexión de más de 1,000 escuelas con campus WiFi.

Los estudiantes también han recibido tabletas de 8 a 10 pulgadas hasta sexto de primaria y netbooks a partir de séptimo de secundaria, equipadas con 166 aplicaciones para facilitar el aprendizaje y mejorar su educación.
Además, el gobierno está habilitando a los politécnicos con toda la infraestructura tecnológica necesaria y está integrando un sistema de gestión de contenidos (CLMS) por sus siglas en inglés, que agrupará todos los vídeos, textos y audios del programa «Aprendamos en Casa» utilizado durante la pandemia y que la dirección de tecnología, tiene guardado en sus servidores.

También se ha proporcionado clases de inglés «Para Vivir Mejor» a los estudiantes de término del bachillerato para mejorar sus habilidades en el idioma y que, al salir de su ciclo estudiantil de educación media, puedan contar con la habilidad de insertarse en el mercado laboral, si así lo desean.

Estos esfuerzos del gobierno, están ayudando a mejorar la educación de los niños y jóvenes menos pudientes de escasos recursos, cuyos padres a menudo no tienen la capacidad de adquirir este tipo de herramienta educativa. De esta manera, se está proporcionando la oportunidad de tener acceso a la tecnología y con ello, una verdadera digitalización de la educación pública preuniversitaria.

Por: Jimmy Rosario

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación