La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE) planteó este miércoles que aplicar el impuesto por el derecho de rodamiento, que representa un 1% del valor del auto, sería empujar a ese sector al colapso. Consideraron urgente una reunión con el presidente Danilo Medina para buscar salidas a la medida arancelaria y no perjudicar a los propietarios, pero que también el gobierno pueda recibir los impuestos.
Los directivos de ANADIVE plantearon al gobierno que el 1% al pago de vehículos es un impuesto fuerte para la población y los distribuidores de vehículos, que lo sepultaría en quiebras y cierres de negocios. El impuesto de un 1% del valor del vehículo se estableció en la reforma fiscal del año pasado la que sería cobrada en la renovación del marbete de la placa del 2013, pero se pospuso para agosto de este año.
Luis Taveras, presidente de ANADIVE; César de los Santos, saliente presidente y Marcos Reyes Mora, secretario general, explicaron que en los últimos cinco años cada vez son menos los porcentajes por venta de vehículos y lo atribuye a las trabas aduanales y a funcionarios que desconocen acuerdos arribados con el director de la institución, y los altos impuestos que tienen que pagar. En visita a Radhamés Gómez Pepín, director de El Nacional, fueron acompañado Rosanna Polanco, su relacionista.
Entienden que han hecho una propuesta al gobierno para que se ese impuesto se cobre por escala que va con un aumento de un 100 hasta un 200 por ciento al valor que se paga hasta ahora. “ ANADIVE tiene un año esperando ser recibido por el presidente Medina para tratarle un plan regulador del negociado automovilísticos para los próximos diez años afines de mejorar la situación económica de los dealers y así aumentar el pago de los impuestos al Estado”, dijo.
Vehículos usados
Los directivos de ANADIVE pidieron un sistema aduanal que les ayude a la importación de vehículos usados, que sea más transparente y fluido. Taveras dijo que está entre sus planes continuar la lucha porque Aduanas tome el camino que le dé estabilidad como es el aumentar hasta 7 años el límite de la importación de vehículos usados, que es un viejo anhelo de ANADIVE.
Éxplicó esperan que se modifique esa ley, “porque somos un país pobre, que los largos tapones se deben a un parque vehicular obsoleto.
Taveras, de los Santos y Reyes Mora dijeron que están a disposición de llegar a un acuerdo con el gobierno para sustituir las chatarras que circulan en las calles.