Manuel Felipe Pimentel-Imbert (Thimo Pimentel)no vacila en declarar a Semana, que su misión más importante es vivir, lo más plenamente posible, fortaleciendo su vinculo con el arte y los artistas, con la ciencia médica y farmacéutica, con la capacidad de captar la vida desde un lente por ante el cual han pasado tantos acontecimientos y con la capacidad de haber creado un nuevo horizonte para el arte cerámico nacional e internacional.
“Cuando se recibe un galardón nacional que consagra una vida de proyectos y esfuerzos, se puede pensar que todo se ha logrado. No es así. Para mi, lo más importante, sin restar mérito a este Premio que me llena de alegría y orgullo, que me honra, es seguir viviendo cada día a toda la positiva intensidad posible” afirma Thimo Pimentel.
El artista es un universo de esferas casi inabarcables, y de las cuales su trabajo sin precedente de gestión cultural en favor del arte cerámico, es solo una parte.
Pimentel no siente un vano sentimiento de envanecerse por el Premio que le asigna un jurado especializado del Ministerio de Cultura y que en su veredicto establece que él ha destaca el hecho de haber sido el creador de las trienales internacionales del tile cerámico (elit-tile), el evento mundial más importante del tile cerámico que tiene su sede en la República Dominicana.
La cerámica artística dominicana ha tomado trascendencia gracias a su visión y trabajo por esta expresión. Fueron sus concepciones las que crearon las condiciones para que se hiciera conciencia de que lo cerámico tiene un nivel tan noble como vía de expresión de arte en la misma medida en que la tienen oleo y los pinceles, para la pintura o la caoba o el mármol para la escultura.
Es presidente de la Fundación Igneri Arte y Arqueología, como fundador del Museo de la Cerámica Contemporánea (MCC), Director de Punta Cana Art Gallery y de Punta Cana Art Center (2004).
Su aporte
Pero, el aporte más trascendente de Pimentel no es tanto el de gestión cultural, si se analiza su aporte estético en las artes visuales.
Pintor, dibujante, muralista, fotógrafo artístico, historico y periodistico, Manuel Felipe Pimentel, tiene una trayectoria en la que perfectamente se podria prescindir de su trabajo en la proyección y redimensionamiento de la cerámica.
“Nada como vivir productivamente, me complace. Aportar a mis comunidades, el aliento del arte, en cualquiera de sus manifestaciones. Este Premio Nacional, es solo un compromiso para seguir siendo lo que he sido. Sin vanidad que obscurezca mi humildad y sin pausa para seguir produciendo hasta el último aliento de mi existencia” afirma a Semana.
Thimo Pimentel nació en el año 1941. También es educador, gestor cultural y médico. Ha participado en más de 40 exposiciones individuales y colectivas, tanto en el país como en el extranjero.
Su trayectoria
Aprendió pintura del del maestro dominicano Paul Giudicelli, de la israelí Eva Kauffman, del japonés Minoru Okuda, y de España, Lucette Goddard y Joan Manuel Llácer.
En 1979, obtuvo el premio en Categoría libre de la XIV Bienal Nacional de Artes Plásticas de Santo Domingo.
El jurado
El jurado seleccionador estuvo presidido por el ministro de Cultura, Pedro Vergés, del viceministro Carlos Santos, la directora del Museo de Arte Moderno, María Elena Ditrén; Marianne de Tolentino, directora de la Galería Nacional de Bellas Artes, y Gamal Michelén, presidente de la Asociación Dominicana de Críticos de Artes (ADCA).