¿Qué Pasa?

Toques mágicos para tu ensalada rusa

Toques mágicos para tu ensalada rusa

¿Qué no puede faltar en las mesas dominicanas para la cena de Nochebuena? Pues el cerdo, los pasteles en hojas, los pastelitos, el pollo horneado, el moro de guandules, y así podemos mencionar muchos otros platos típicos que se degustan en esa velada.
Pero no podemos dejar de mencionar en esa lista, un plato muy importante que hemos adoptado como nuestro y que no sólo es útil para este evento, también para cualquier tipo de reuniones o fiestas: la ensalada rusa, la favorita en Navidad.
Todos sabemos cómo prepararla y entendemos que la ensalada rusa tradicional será la preferida en la mesa en estas navidades, pero ¿por qué no arriesgarse y darle un nuevo y delicioso giro al plato para esa cena tan especial? sería genial y lo más importante, fácil.

La chef Deyanira Jackson, explica que “podemos hacer distintas versiones de la tradicional ensalada rusa, agregando a los ingredientes básicos como las papas, huevos, zanahorias, remolacha, cebolla, mayonesa, sal, vinagre blanco y aceite de oliva, otros ingrediente como: aceitunas rellenas de pimientos, manzana, pepinillos y pimiento morrones”.

“Lo mejor es que prepararla toma el mismo tiempo de una tradicional que son aproximadamente 40 minutos, ya que los ingredientes que sugiero no llevan cocción” dijo la conductora del programa “Fácil y Gourmet”, que se transmite por SITV canal 38 de Tricom y canal 3 de Wind Telecom.

Versión saludable
Aunque los ingredientes que sugiere la experta, son frutas y vegetales “estos no la convierten en una ensalada más saludable, sino diferente”, enfatizó.
Si quieres seguir la idea de la ensalada rusa de la chef Jackson, pero también quieres que esa versión sea más saludable, esta recomienda que sustituyas la mayonesa normal por mayonesa baja en grasa, y utilizar de los huevos hervidos, sólo la clara.
¡Qué esperas! Anota esta interesantísima idea y brindarles esta Nochebuena a tus familiares, una ensalada rusa con toques mágicos.