Opinión Articulistas

Torpeza fiscal

Torpeza fiscal

Ramón Rodriguez

Defender cualquier proyecto de Reforma Fiscal que impacte negativamente en los bolsillos, es más difícil que defender la figura histórica de Pedro Santana. De todas maneras, pienso que es ineludible esta simple pregunta: ¿Era indispensable introducir el proyecto de modernización fiscal? Claro que sí.

Los pasados presidentes Leonel Fernández y Danilo Medina, así como los sectores productivos del país, habían expresado en muchas ocasiones que la República Dominicana necesitaba una reforma fiscal Integral para mejorar las finanzas públicas, entre otros aspectos, como reducir el endeudamiento, enfrentar la evasión fiscal y hacer un cambio en el modelo de tributación para hacerlo más eficiente.

El equipo económico del presidente Abinader, actuó con una torpeza incalificable, pues olvidó que la Política es una lucha por el deporte, donde los acuerdos y la retórica son papeles mojados y los partidos de oposición, siempre apuestan a que los partidos en poder no manejen muchos recursos, pues esto dificulta su arribo al poder.

Quienes prepararon el proyecto, pensaron como economistas, no como políticos, pues nunca midieron las consecuencias de gravar a las iglesias y presentar un proyecto repleto de incongruencias y gravámenes injustificables. Pocos dirigentes del PRM explicaron las virtudes del proyecto. Brillaron por su ausencia.
Los técnicos del gobierno entendieron que con la popularidad del presidente bastaba y no consensuaron el proyecto con la nación.

Los economistas del gobierno ignoraron que los altos precios del pan y los impuestos a las clases populares, provocaron la Revolución Francesa, de igual manera, la Ley de Timbre y el impuesto al té, impulsaron la Revolución de las colonias británicas.

Los impuestos siempre son odiosos.
El presidente Abinader desmontó una inminente explosión social, con consecuencias políticas impredecibles. Los dominicanos valoran su sensatez y humildad para rectificar.

Una gran experiencia se lleva el jefe del Estado: salvo el doctor Guido Gómez Mazara, ninguno de los aspirantes por el PRM, se atrevió a defender el proyecto Fiscal. No quisieron comprometer sus proyectos con el Pacto Fiscal.

Por: Ramón Rodriguez
centrodeidiomaswashington@

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación